Diputada panista exige comparecencia del general Audomaro Martínez; acusa omisión en caso de Hernán Bermúdez y «La Barredora»
Ciudad de México, 12 de agosto de 2025.- La diputada panista María Elena Pérez-Jaén anunció que presentará una solicitud para que el general Audomaro Martínez Zapata, exdirector del Centro Nacional de Inteligencia, comparezca ante las comisiones Unidas de Seguridad Ciudadana y de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados.
La finalidad es que explique por qué no ejerció acciones en contra del grupo criminal denominado “La Barredora” en Tabasco, durante su gestión como director del Centro Nacional de Inteligencia.
“Resulta imperativo abordar un asunto de urgencia, la comparecencia del General Audomaro Martínez Zapata, exdirector del Centro Nacional de Inteligencia, ante comisiones Unidas de Seguridad Ciudadana y de Defensa Nacional, de acuerdo con informes clasificados y evidencias públicas, durante su gestión de 2018 a 2024, el general Audomaro Martínez Zapata habría omitido actuar frente a las actividades del grupo criminal
La Barredora, liderado por Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública del Estado de Tabasco, este grupo vinculado al narcotráfico, corrupción y violencia operó con impunidad gracias a la inacción de las
autoridades que recibieron alertas reiteradas, incluido el Centro Nacional de Inteligencia durante todo el periodo en que Hernán Bermúdez estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal”; dijo.
Abundó en que el general Martínez Zapata pudo haber notificado al entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, sobre los informes que ligaban a quien designaría como secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, con “La Barredora”.
“Información pública y documentos filtrados revelan que en 2019, ya existía un expediente de inteligencia que ligaba Bermúdez Requena con el crimen organizado, es decir, el general pudo haber conocido su información antes de que el señor Adán Augusto López hiciera el nombramiento del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, en diciembre de 2019”, afirmó.
Sin embargo, la diputada Jessica Saiden (Morena), presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, no quiso poner a votación la solicitud, bajo el argumento de que no se presentó por escrito.
“Yo les pediría que lo hagan llegar como debe de ser, por escrito, y con gusto lo estaremos atendiendo, para eso está la comisión. Yo lo único que quiero pedirles, es que le demos forma, estoy a favor, por supuesto, de sus peticiones, también por escrito, las analizamos con gusto. A lo mejor no será solo un asunto de una comparecencia, serán varias, ¿no? Y Será interesante, porque de así lograrlo, estaremos trabajando muy interesantemente fuerte”, dijo.
Con información de: El Universal