México fija precios del tomate para su exportación hacia EU
Ciudad de México, 11 de agosto de 2025.- Las Secretarías de Economía (SE) y de Agricultura (Sader) fijaron el precio del tomate fresco para su exportación, esto como medida precautoria, tras el fin del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping con Estados Unidos.
Las dependencias informaron que buscan proteger a productoras y productores, evitando distorsiones de mercado y asegurar el abasto nacional.
- 8.3 mil mdd anuales, el impacto a la cadena de suministro
- 17% el arancel impuesto por EU al producto al término del acuerdo
El precio mínimo, que es en dólares y por kilo será para el tomate Cherry en 1.70; tomate bola, 0.95; con tallo, 1.65; en racimo, 1.70; tomate saladette, 0.88; tomate grape (uva), 1.70; otras variedades (Cocktail, Campari, Kumato, Mini Roma, Heirloom, Pera, Medley, San Marzano, otros) costarán 1.70 dólares. Los precios entraron en vigor el pasado 8 de septiembre, día en que se publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Las dependencias informaron que los precios se revisarán cada año o antes, según las condiciones del mercado.
Entre los puntos clave del Acuerdo se encuentra que se aplica únicamente a exportaciones definitivas, no busca restringir volúmenes ni fijar precios máximos, sino mantener el orden en el comercio exterior del sector; además, los precios serán revisados anualmente o antes si las condiciones del mercado lo requieren.
“Con esta acción, el Gobierno de México, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de Economía y Agricultura, refuerza su compromiso con la competitividad agrícola, el empleo digno en el campo y la soberanía alimentaria del país”, indicó la dependencia a cargo de Marcelo Ebrard.
Concluyó además que dicho acuerdo cuenta con el respaldo de todas las asociaciones de productoras y productores de jitomate, que participan en el mercado de exportación a EU.
El Departamento de Comercio estadounidense culminó el Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación de Derechos Antidumping sobre Tomates Frescos de México, con ello, se emitió un arancel al producto importado por 17.09 por ciento.
Al respecto, Sebastián Kontarovsky, jefe de Operaciones de Mundi, compañía financiera de comercio internacional, indicó que varios productores y exportadores de tomate mexicano advirtieron sobre las estimaciones del impacto económico superior a los 8 mil 300 millones de dólares anuales en la cadena de suministro del fruto hacia Estados Unidos; afectando a casi 3 millones de empleos relacionados con la producción, cosecha y distribución; así como el encarecimiento en los precios al consumidor final.
Con información de: La Razón