EU habría revocado la visa al empresario Eduardo Margolis, según reportes
Ciudad de México, 10 de agosto de 2025.- Estados Unidos habría revocado la visa de Eduardo Cuauhtémoc Margolis Sobol, empresario mexicano presuntamente investigado por el Departamento de Estado por supuesto lavado de dinero, según reportó el portal Los Ángeles Press.
De acuerdo con el medio digital con sede en California, autoridades estadounidenses habrían notificado a Eduardo Margolis sobre la revocación de la visa la última semana de julio, debido una investigación a la empresa Epel por operaciones financieras irregulares que habrían facilitado la transferencia de activos desde México a Estados Unidos, y viceversa.
Según información de La Prensa, publicada en marza pasado, la empresa de blindajes Epel es investigada en México por la Secretaría de la Función Pública (SFP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Fiscalía General de la República (FGR), por irregularidades tras participar en licitaciones del Gobierno Federal.
“Sí hay información”, dice Sheinbaum sobre investigación a Margolis
Apenas el pasado 8 de agosto, al ser cuestionada sobre el retiro de la visa a Eduardo Margolis, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que “hay información” sobre las investigaciones contra el empresario mexicano, señalado por sus vínculos con el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, condenado a más de 38 años de prisión por narcotráfico en Estados Unidos.
“El Gabinete de Seguridad o la Fiscalía lo puede informar. Sí hay información, pero preferiría que ellos pudieran darla”, dijo.
Eduardo Margolis, vinculado al negocio de blindajes y seguridad, ha sido señalado en diversas investigaciones periodísticas como una figura ligada al caso Cassez–Vallarta.
Según testimonios y reportajes, y tal como lo retrata la serie documental basada en el libro de Jorge Volpi, Margolis habría tenido una relación comercial y personal con Sébastien Cassez, hermano de Florence y amigo de Israel Vallarta.
Investigaciones periodísticas sostienen, además, que Margolis habría dispuesto de la influencia de Luis Cárdenas Palomino y Genaro García Luna, mandos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), para el llamado “montaje” de la detención de Israel Vallarta y Florence Cassez, el 9 de diciembre de 2005.
Con información de: La Razón