Salud y Belleza

La búsqueda de la felicidad y la paz mental ¿Qué tanto funciona el mindfulness?

  • El Mindfulness es una metodología encaminada a tener una conciencia plena en el momento presente

Ciudad de México, 08 de agosto del 2025.- Todos queremos algo: ser feliz pero ¿cómo serlo si ni quiera sabemos quienes somos?

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard ‘la alegría también se aprende, como el golf o el esquí’.

Se podría pensar que una persona que lo tiene todo -hablando de cosas materiales- se consideraría  alguien pleno, sin embargo en muchas ocasiones esto no es así.

Una casa, un auto y viajes claro que dan felicidad, pero si no sabemos encontrar qué es lo que en realidad nos da paz, todo esa felicidad momentánea se viene abajo y esto lo sabe bien Omar Prieto.

¿Cómo ser feliz?

Excélsior Digital pudo platicar con Omar, un guía de líderes con más de 10 años de experiencia quien tiene una misión: brindar las herramientas necesarias para que las personas descubran su verdadero yo y logren desarrollar todo su potencial sin perder el enfoque: la felicidad.

Imagen intermedia

Su pasión por el autodescubrimiento y el crecimiento personal lo motivaron a descubrir cómo vivir una vida más plena. En ese camino encontró herramientas necesarias para ayudar a otros a convertirse en líderes y encontrar un equilibrio entre las metas y la paz mental.

En sus redes sociales Omar busca difundir y crear consciencia sobre la salud mental, el bienestar emocional y su relación con el liderazgo, explorando los talentos de cada individuo.

¿El Mindfulness es un paso a la conciencia plena?

El Mindfulness es una metodología encaminada a  tener una conciencia plena en el momento presente.

«Concentrarse en lo que sucede en nosotros y en nuestro alrededor y saber renunciar al ruido y a las distracciones».

De acuerdo con Prieto, el mindfulness es una conexión muy estrecha con uno mismo, con nuestro cuerpo, con nuestra mente y con nuestras emociones.

«Se convierte en una práctica imprescindible si quieres gestionar correctamente tus pensamietos y emociones. Tu cuerpo vive en el presente pero ¿Y tu mente?« ”, cuestiona Omar.

En tiempos como los que se viven actualemente, tener paz y vivir en paz es encontrar la gallina de los huevos de oro.

Aquí te dejamos 6 beneficios de esta práctica en tu vida diaria:

  1. Ayuda a controlar el estrés y la ansiedad
  2. Termina con el insomnio
  3. Ayuda a concentrarte
  4. Desarrolla la inteligencia emocional
  5. Mejora las relaciones interpersonales
  6. Favorece la creatividad

Con información de: https://www.excelsior.com.mx/

Botón volver arriba