Política

En la Cámara de Diputados se llevó a cabo la tercera etapa del Programa Cuentacuentos de Verano 2025, “Cuéntamelo”

Ciudad de México, 08 de agosto de 2025.- El apoyo de los padres es fundamental para que las y los menores tengan acceso y disfruten esta actividad: Tania Hernández

Como parte de la agenda cultural de la Cámara de Diputados, este jueves se llevó a cabo la tercera parte del Programa de Cuentacuentos de Verano 2025, “Cuéntamelo”, promovido por la Junta de Coordinación Política, que preside el doctor Ricardo Monreal Ávila, la Mesa Directiva, las secretarías General y de Servicios Administrativos y Financieros, así como el Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade.

 La licenciada Tania Hernández Cervantes, del Espacio Cultural San Lázaro, al dar la bienvenida a las niñas y los niños, destacó que la presencia y apoyo de los padres de familia, cuidadores y amigos que los acompañaron es fundamental para que los menores tengan acceso y disfruten de esta actividad que ofrece la cuentacuentos Alexandra Heres, en el marco de las vacaciones de verano.

“Hoy les traemos una variedad de historias de animales, muy grandotes, muy inteligentes y muy sabios”, mencionó Alexandra Heres, quien dio paso a narrar primero el cuento de “Mosquitencio Mosquito”, extraído del libro “Insectario estrafalario”, de la autora Denisse Pohls Pérez, e ilustrado por Luis San Vicente.

Con la animación de niñas y niños, contó la historia de “Una Zarigüeña en mi mochila”, de Erika Zepeda y del ilustrador Juan Gedovius. Posteriormente, hizo participar a los menores con el cuento “Tomasita, la ajolote”, perteneciente al libro “Doce cuentos cortitos sobre animales chiquitos, blanditos y fuertecitos”, de Claudia Cantú Romandía.

Para cerrar la actividad, narró la historia de “Fideoelefanta”, del autor Jacob Kramer, ilustrado por K-Fai Steele, en la que participaron las niñas y niños, con cantos y algunos ejercicios.

Anunció que este viernes se contará con la presencia de una ilustradora mexicana y se presentarán las historias de su amigo “Oso Nero”, además de otra historia titulada “Cuando era como tú”, de jugadores de futbol, deporte que ha trascendido durante muchas generaciones.

También está programado un ejercicio denominado “Futbol marciano”, y como se grabará a las niños y niños es importante que asistan con su libro preferido para leerlo frente a las cámaras y puedan disfrutar de ese cuento que tanto les gusta.

Con información de: Cámara de Diputados

Botón volver arriba