El Cenart firma convenio de colaboración en materia cultural con el municipio de Culiacán, Sinaloa
- El objetivo fundamental es facilitar la reconstrucción del tejido social en esa ciudad a través del arte y la cultura
- Será un intercambio académico y artístico, que comenzará a ejecutarse a partir del mes de septiembre
- El director del Cenart, Vicente Jurado y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez, suscribieron el documento
Ciudad de México, 7 de agosto de 2025.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y el municipio de Culiacán, Sinaloa, a través de sus titulares, Vicente Jurado y Juan de Dios Gámez Mendívil, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración para estrechar lazos en materia cultural.
El objetivo fundamental de este convenio es construir de otra forma el tejido social en esa ciudad, a través del arte y la cultura, al vincular proyectos, tanto de artistas emergentes como consagrados, de la escena teatral, musical, dancística y plástica de Culiacán con la infraestructura y las diversas disciplinas que se dan cita en el Centro Nacional de las Artes.
Esta colaboración será un intercambio académico y artístico que comenzará a ejecutarse a través de acciones como la participación del Cenart en la Feria Internacional del Libro de Culiacán que, en 2025 se llevará a cabo durante el mes de diciembre. Esta feria es reconocida como un espacio de promoción y difusión del libro y la lectura, que busca acercar a los sinaloenses a la cultura escrita, mediante diversas actividades como presentaciones editoriales, charlas, conferencias, talleres y actividades culturales y artísticas.
Finalmente, este convenio de colaboración incluye la realización conjunta del Festival del Arte contra la Violencia, también conocido como el Festival de las Amapas, en Culiacán, el cual está proyectado para realizarse en el mes de marzo de 2026.
Con estas acciones, el Cenart refrenda su compromiso para consolidarse como un espacio de referencia nacional e internacional para el desarrollo y disfrute de actividades artísticas y formativas de excelencia, al servicio de estudiantes, docentes, investigadores, creadores, ejecutantes, públicos, y de la sociedad en general.