Dajiedhi se alista para el destape del horno más grande de México
- El lunes 11 de agosto se cocinarán más de 100 borregos, 2 mil pollos y el ximbó más grande del país
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de agosto de 2025. Esta mañana, en el Centro Cultural del Ferrocarril, se realizó la rueda de prensa para presentar la programación de Dajiedhi 2025, feria comunitaria que se celebrará del 6 al 11 de agosto en la comunidad de Dajiedhi, municipio de Actopan, en honor al Divino Salvador.
Autoridades culturales informaron que la jornada central se vivirá el lunes 11 de agosto, con el esperado destape del Horno más Grande de México, una tradición reciente que ha dado identidad y cohesión a la comunidad, donde la barbacoa no es solo un platillo, sino un símbolo de unidad.
Esta edición contempla el horneado de más de 100 borregos, 2 mil pollos y el ximbó más grande elaborado en el estado, con el uso de dos hornos monumentales que fueron construidos colectivamente por las y los vecinos.
La participación de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo se dio a través de Prentice René Escamilla Fernández, director general de Vinculación, Programación y Difusión Cultural, quien acudió en representación de la titular, Neyda Naranjo Baltazar.
Durante su intervención, destacó el compromiso de la dependencia por impulsar expresiones culturales que nacen desde las propias comunidades y por reconocer el valor simbólico y económico de la tradición barbacoyera en la región.
Como parte del programa artístico, la Secretaría de Cultura llevará a cabo dos presentaciones especiales en el campo de futbol de la comunidad.
En punto de las 13:00 horas, el público podrá disfrutar del talento del Trío Los Bohemios de Hidalgo, agrupación que ha dado voz y ritmo a las raíces del estado a través del son y la lírica popular.
Más tarde, a las 14:00 horas, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo llenará de música el ambiente con un repertorio pensado para reunir a familias, visitantes y anfitriones en una experiencia cultural vibrante y cercana.
Esta feria, nacida en 2024 gracias a la iniciativa del comité comunitario, ha logrado transformar un simple convivio vecinal en un evento que celebra la identidad, la fe y la organización colectiva.
En su primer año, la comunidad reunió 68 borregos y construyó un horno de más de 4 metros de diámetro. Hoy, en su segunda edición, el sueño crece: nuevos hornos, más alimentos, mayor participación y un sentido profundo de pertenencia.
Con este tipo de actividades, el gobierno de Julio Menchaca refrenda su visión de una cultura viva, participativa y enraizada en la gente, que reconoce el poder del arte y la tradición para transformar el tejido social y fortalecer el orgullo comunitario en todos los rincones de Hidalgo.