Estados

Conagua retira más de 35 mil toneladas de basura de drenajes en el Valle de México

Ciudad de México, 03 de agosto de 2025.- En lo que va del año, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha retirado cerca de 35 mil 230 toneladas de basura acumulada en la infraestructura de desagüe del Valle de México, con el objetivo de permitir el libre tránsito del agua y reducir el riesgo de inundaciones y desbordamientos, informó este viernes el organismo federal.

De acuerdo con un comunicado, los desechos fueron extraídos de instalaciones clave del sistema hidráulico, como las plantas de bombeo El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda, que reciben las aguas negras y pluviales que circulan por obras como el Gran Canal del Desagüe, los drenes Chimalhuacán I y II, el General del Valle de México, y los túneles Emisor Oriente, Río de la Compañía e Interceptor Río de los Remedios.

También se han realizado labores de limpieza en cuerpos de agua como los ríos San Francisco, San Rafael y de la Compañía, así como en el Canal General, donde la acumulación de residuos representa un riesgo constante para la funcionalidad del sistema de desalojo de aguas residuales.

“La basura obstruye los sistemas de drenaje”, advirtió Conagua, por lo que reiteró su llamado a la ciudadanía para que realice un adecuado manejo de residuos y evite arrojarlos en las calles, coladeras, cauces y orillas de cuerpos de agua.

Esto, explicó la dependencia, ayuda a evitar que, durante las lluvias, los desechos sean arrastrados hacia el alcantarillado o canales, lo que podría provocar afectaciones como encharcamientos, desbordamientos e incluso daños materiales a viviendas o infraestructura urbana.

Con información de: La razón

Botón volver arriba