Estados

Discuten en foro de Querétaro tipificar homicidio vial como nuevo delito

Querétaro, Qro., 01 de agosto del 2025.- Felipe Fernando Felifer Macías, presidente municipal de Querétaro encabezó el foro en la modalidad de Parlamento Abierto en el que se discutió la propuesta de tipificar como homicidio vial los casos de decesos en accidentes provocados por conductores en estado de ebriedad o drogados, como choques o atropellamientos con una penalidad de 5 a 10 años de prisión y la cancelación de manera definitiva de la licencia para conducir.

Teniendo como sede el Auditorio del Centro Cívico de la capital queretana, el alcalde dijo que todas las propuestas y observaciones que aportaron los académicos, abogados, activistas y comunicadores que participaron en el foro serán tomadas en la iniciativa final, que se presentará al Ayuntamiento para su análisis y votación en el pleno.

En caso de que la propuesta sea aprobada por los integrantes de la Asamblea Municipal,se turnará al Congreso de Querétaro, el cual emitirá el dictamen correspondiente y la someterá a votación ante el pleno.

De acuerdo a la propuesta del alcalde de Querétaro, el “Homicidio Vial o Automovilístico” aplicará en los casos donde una persona conduzca bajo los efectos del alcohol, estupefacientes o cualquier sustancia que altere su capacidad para manejar, y provoque un accidente con resultado de muerte. También se contempla la inclusión de agravantes, como exceder los límites de velocidad o utilizar el teléfono celular al momento de conducir

Este nuevo tipo penal representa una modificación al Código Penal del Estado de Querétaro, que impactará a los artículos 228 y 75.

Durante el foro, se informó que de 2018 a 2023 en Querétaro se suscitaron mil 871 accidentes relacionados con consumo de alcohol, de los cuales en 152 hubo lesionados y en 13 hubo personas fallecidas.

La mayoría de estos accidentes ocurrieron los domingos y sábados en horarios de 01:00 a 04:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

El Foro

En su participación en el foro, el jurista Roberto Romero Bravo,expresidente del Consejo Directivo del Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro, coincidió con lo que el alcalde había propuesto inicialmente; separar de la modalidad de Culposo, los homicidios a consecuencia de accidentes provocados por automovilistas en estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas o sustancias prohibidas, con la creación de la figura de Homicidio Vial o Automovilístico y cuyas sanciones serían más elevadas que la del Homicidio Culposo.

El Homicidio Vial, explicó Roberto Romero sería un nuevo tipo penal intermedio entre el Homicidio Culposo (accidental) y el Doloso (intencional), para lo cual estaría sustentado bajo las figuras jurídicas de dolo eventual o culpa con representación.

La penalidad de cinco a 10 años de prisión sería más severa que la del Homicidio Culposo que contempla sanciones de tres días hasta siete años de cárcel.

Mayela Portos Hernández presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, A.C., puntualizó que para tipificar si un homicidio es efectivamente «Vial» se debe cuidar lo aplicación de técnicas y criterios para determinar sí un conductor se encuentra o no, drogado o bajo los efectos de bebidas alcohólicas con el fin de evitar la vulneración al debido proceso o de principios constitucionales como la presunción de inocencia.

Opinó que estaba a favor priorizar la prevención y la aplicación de las sanciones administrativas.

Claudia Quijas Mirabal, fundadora de Salvemos Nuestra Vida de Forma Consciente, dijo que uno de sus hermanos tras ser atropellado por un conductor borracho, sufre una discapacidad servera permanente

“No fue un accidente, fue una decisión irresponsable”, dijo Quijas.

El padre de familia, Pablo César Jiménez Pérez se pronunció a favor de la instalación de radares automáticos en vialidades que consideró de alto riesgo, como las avenidas de Los Arcos y Bernardo Quintana.

También dijo que era necesario poner en operación un sistema de sanciones progresivas para quienes excedan los límites de velocidad y la suspensión temporal o definitiva de licencias de conducir.

Ari Pérez, representante de la Federación de Estudiantes Universitarios, respaldó la iniciativa del alcalde Felifer Macías al puntualizar que los accidentes automovilísticos «son la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 34 años».

Al Parlamento Abierto acudieron representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados; la Asociación de Cantinas Tradicionales y de otras giros en el ramo de la alimentación y restaurantero que apoyaron la propuesta del edil querétaro.

También dijeron que era importante incluir medidas preventivas en centros de consumo, como capacitación del personal, promoción del conductor designado y sanciones severas contra quiénes realicen fiestas ilegales.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba