Padres de los 43 ven retroceso en caso Ayotzinapa
Ciudad de México, 30 de julio de 2025.- Tras salir de una quinta reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en donde no se les presentó información distinta a la ya conocida, madres y padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se retiraron con molestia, tras lo cual advierten ver un retroceso hacia lo que se conoció como la “verdad histórica”.
El nuevo acuerdo tomado fue reunirse por sexta ocasión el próximo 4 de septiembre, en donde la mandataria federal se comprometió a exponerles las nuevas líneas de investigación que se llevarán a cabo, como ya lo había adelantado meses atrás, y con las cuales se espera conocer qué ocurrió aquella noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, en la que desaparecieron los 43 normalistas.
“Ahorita reclamamos ahí en la mesa que hay un retorno, nosotros vemos un retorno a la verdad histórica. Todas las detenciones realizadas nos confirman que estamos regresando… Ahorita la información que nos presentan pues es lo mismo que ya nosotros conocemos y que hemos estado cuestionando. Entonces vamos a esperar al 4 de septiembre a ver qué información se nos presenta”, declaró el representante legal de los familiares de los normalistas, Vidulfo Rosales.
El abogado aclaró que, ante el escenario, una de las exigencias es que las nuevas líneas de investigación consideren como información relevante lo ocurrido con los 17 estudiantes que sobrevivieron.
Afirmó que la situación provocó molestia entre los familiares, porque “dijeron que estamos en lo mismo… es lo mismo que hay”.
Sin cheque en blanco para nuevo fiscal del caso Ayotzinapa
Sobre si confían en las labores que habrá de llevar a cabo el nuevo fiscal a cargo, Mauricio Pazarán Álvarez, quien quedará al frente de la Unidad Especial para la Investigación y Litigación del caso Ayotzinapa (UEILCA), Vidulfo dijo que habrán de esperar a que el asunto se desarrolle, porque “no damos un cheque en blanco”.
Y es que recordó que a lo largo de estos casi 12 años desde la desaparición se han removido a los fiscales sin que se hayan visto resultados e incluso que unos, como el anterior, Rosendo Gómez, estuvieran involucrados en casos de corrupción.
“Se nos dijo en el pasado, en el gobierno anterior, que era un fiscal de las confianzas del gobierno y resulta que, pues, resultó que está ahí empañada su gestión con actos de corrupción, ¿verdad?”
“Entonces, cómo vamos a confiar hoy en día en un nuevo fiscal que nos están diciendo: ‘Ahora sí este va a ser bueno’. Yo creo que la confianza se va a ganar”, dijo el litigante quien recalcó que: “para ganarse la confianza de las familias se obtendrá con resultados ‘concretos y tangibles’”, afirmó.
Recalcó que para ganarse la confianza de las familias se obtendrá con resultados “concretos y tangibles”.
Presidenta, abierta a que Ejército revele nueva información sobre caso Ayotzinapa
El abogado también mencionó que la Presidenta Claudia Sheinbaum se mostró abierta a que el Ejército muestre la información que hasta el momento no ha revelado respecto al caso.
“Ella no está cerrada a que haya a que se indague más información que tenga el Ejército o cualquier corporación”, dijo.
Respecto a las protestas, dijo que seguirán adelante en tanto no se conozca el paradero de los jóvenes desaparecidos ni se garantice la justicia en el caso; para ello, llevarán a cabo una Asamblea Nacional Popular el próximo 16 de agosto.
“Las protestas se mantienen mientras no haya verdad y mientras no haya verdad y justicia, pues las van a continuar”, mencionó.
Con información de: La Razón