Coldplay, McCartney y los Eagles lideran las giras más taquilleras de 2025: cuánto ganaron y qué los mantiene en la cima
- Coldplay encabeza la lista mundial de giras con mayores ingresos en lo que va del 2025, aquí te decimos cuánto ganaron y quiénes complementan el top 10.
Ciudad de México, 29 de julio del 2025.- En tiempos donde las tendencias musicales cambian con la velocidad de un scroll, el público global parece encontrar consuelo en lo conocido. Según el informe de mitad de año de Billboard Boxscore, las giras más lucrativas de 2025 han sido lideradas, una vez más, por artistas veteranos que han sabido reinventarse sin perder su esencia como: Coldplay, los Eagles y Paul McCartney.
Durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025, Coldplay encabeza la lista con 142.1 millones de dólares recaudados en apenas 20 conciertos, superando el millón de boletos vendidos en su paso por Australia, Nueva Zelanda, Emiratos Árabes e India.
El éxito de la banda británica, con más de dos décadas de carrera, reafirma que su propuesta visual y emocional sigue siendo una de las más convocantes del planeta.
Por otro lado, se encuentran los Eagles, quienes realizaron su residencia en el lujoso Sphere de Las Vegas, con 112.2 millones de dólares y tuvieron el precio promedio de boleto más alto entre los 10 primeros tours de 285 dólares. Su fórmula de nostalgia premium no solo funcionó, sino que se convirtió en una de las más rentables del mundo, y los llevó al número 4 del top 10.
Paul McCartney también tuvo una destacada presencia como el quinto de la lista, con 104.5 millones de dólares recaudados en su gira por Europa y Latinoamérica. A sus 82 años, el ex Beatle demuestra que la vigencia no se mide en edad sino en impacto intergeneracional.
Otros nombres del top 10 como Bruno Mars, Usher, Luke Combs, P!nk y Justin Timberlake también confirman que el pop sigue siendo el género dominante en los grandes escenarios globales, ya que, ocuparon de la sexta a la décima posición.
Sin embargo, lo que más llama la atención es la escasa presencia de nuevos actos o géneros como el hip hop, que este año no logró posicionar a ningún artista en el top 10.
En cambio, el K-pop mantiene su empuje global con SEVENTEEN en el tercer lugar del ranking, y Shakira en el segundo, destacando como la única artista latina en el top 10 de este año, con 130 millones de dólares en ingresos gracias a sus conciertos en México y Sudamérica.
¿La experiencia gana sobre la novedad?
En una industria marcada por el streaming, las giras parecen estar moviéndose en sentido inverso: el vivo como evento premium, exclusivo y cargado de valor emocional. Además de que, el éxito de estos nombres consolidados sugiere que los fans están dispuestos a pagar más, pero solo si la experiencia lo vale.
Con estadios llenos, residencias tecnológicamente deslumbrantes y catálogos llenos de hits, los grandes nombres siguen siendo los grandes negocios. En 2025, la nostalgia no es una moda: es una fuerza económica.
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/