Zoológico alemán sacrifica a babuinos por ‘sobrepoblación’
Núremberg, 29 de julio del 2025.- Pro Wildlife, la Asociación Alemana de Protección Animal y la Sociedad Jurídica Alemana para la Protección Animal anunciaron que presentarán una denuncia porque consideran que el sacrificio de los monos infringe la ley de protección animal. El zoológico ya había anunciado en febrero de 2024 su intención de sacrificar a los babuinos sobrantes. Las organizaciones de defensa de los derechos de los animales y de protección animal criticaron duramente esta medida.
Según la policía, el martes varios activistas entraron en el zoológico por una puerta, a pesar de que estaba cerrado el acceso al público. Algunos se pegaron al suelo. La policía los detuvo provisionalmente. Por la mañana, el zoológico había anunciado por sorpresa que permanecería cerrado ese día «por motivos operativos». A raíz de ello, la organización Animal Rebellion convocó una protesta contra la matanza de los babuinos frente a la entrada.
El recinto de los babuinos lleva mucho tiempo superpoblado. Según el zoológico, en él vivían más de 40 animales, pero estaba diseñado para 25 monos adultos más crías. Esto provocaba cada vez más conflictos en los que los animales resultaban heridos. Finalmente, según sus propias declaraciones, el zoológico no vio otra opción que sacrificar a algunos de los animales. No ha sido posible entregar los animales sobrantes a otras instituciones, explicó el director Dag Encke. Un anticonceptivo implantado en las hembras no tuvo el efecto deseado. Tampoco se consideró la posibilidad de liberarlos en la naturaleza o ampliar aún más el recinto.
Las organizaciones de protección y defensa de los animales, por el contrario, consideran que los problemas son de origen interno. «Ha ocurrido lo que temíamos: animales sanos han tenido que morir porque un zoológico ha criado de forma irresponsable durante décadas y no ha desarrollado soluciones sostenibles», sostuvo Pro Wildlife. «Esta matanza era evitable y, en nuestra opinión, es ilegal», agregó.
La Asociación Alemana de Protección de los Animales habló de una ruptura de tabúes. «La responsabilidad por los animales que se mantienen y crían en un zoológico no termina cuando se vuelve incómodo desde el punto de vista espacial, financiero u organizativo», comunicó.
Las organizaciones también temen que la matanza de los babuinos sea solo el comienzo. «Con los babuinos se está sentando un peligroso precedente: no se quedará solo en esta especie animal si se establece esta práctica de matar animales de zoológico no deseados», afirmó Laura Zodrow, de Pro Wildlife. Por ello, exigió que los políticos endurezcan el marco legal para los zoológicos y sus programas de cría.
Según la Asociación Alemana para la Protección de los Animales, matar animales en los zoológicos es «una práctica habitual». En muchos zoológicos se crían animales específicamente para alimentar a leones, tigres y otros carnívoros. Pero también se mata y se utiliza como alimento a los animales sobrantes del zoológico.
A pesar de ello, estos casos siguen apareciendo en los titulares, como ocurrió en 2014 con la muerte de la jirafa Marius en el zoológico de Copenhague o la de una cebra en Leipzig en 2023.
El zoológico de Núremberg también alimenta regularmente a los animales con animales criados expresamente para ello, pero también, por motivos de espacio, con asnos salvajes somalíes y ciervos del príncipe Alfredo, especies en peligro de extinción, e informa al público al respecto en paneles informativos. El director Dag Encke explica que el revuelo que ha causado el caso de los babuinos se debe a que se trata de monos, parientes cercanos del ser humano.
Con información de: Dpa