Estados

Morena inicia escuela para homologar su forma de gobernar

Ciudad de México, 28 de julio de 2025.- Este fin de semana, Morena inició las clases que impartirá a sus alcaldes como parte de la Escuela Municipalista, con la cual se buscará homologar la forma de gobernar de ese partido, es decir, para que aprendan a gobernar.

El arranque fue en el municipio de Gómez Palacio, Durango, donde comenzó la preparación a los 12 presidentes municipales que resultaron electos en los pasados comicios del 1 de junio en la entidad.

La Escuela Municipalista forma parte de las adhesiones que el Consejo Nacional de Morena aprobó en su sesión del domingo pasado, y cuyo fin es que se capacite a los mandatarios locales en finanzas sanas, austeridad y gestión eficiente de los recursos.

La dirigente nacional de ese partido, Luisa María Alcalde Luján, comentó que, con esto, los alcaldes morenistas deberán marcar la diferencia respecto de los gobiernos de otros partidos políticos.

Como parte de esto, recordó que los munícipes también habrán de apegarse al nuevo lineamiento establecido como “día del pueblo”, en donde habrán de atender y escuchar de manera directa las necesidades que tenga la población.

La secretaria general morenista, Carolina Rangel, subrayó que los nuevos presidentes municipales en Durango “no tienen derecho de fallarle al pueblo”.

Enfatizó que el objetivo de esta escuela es que el modelo de la Cuarta Transformación se replique a nivel municipal y con esto se consiga mejorar la vida de quienes se gobierna.

“Detrás de cada autoridad electa hay un pueblo que confió en votar en ustedes, y no tenemos derecho de fallar, y no tenemos el mínimo resquicio, oportunidad o duda de fallarle al pueblo”, dijo.

El partido guinda remarcó que el plan es que cada alcalde, síndico y regidor perteneciente a Morena cuente con la preparación técnica, ética y política necesaria y que no repita “los viejos vicios del poder”.

Además de los 12 municipios que gobernará Morena en Durango, contará con 101 cabildos duranguenses, a los cuales se les pidió comenzar a “incidir” para abonar a lo que refirieron como la “transformación duranguense”.

Entre los cambios aprobados por el Consejo Nacional el pasado 20 de julio, encaminados a la homologación de Gobierno, está que los municipios obligatoriamente destinen presupuesto anual a rubros como el agua, drenaje, pavimentación, seguridad y basura.

  •  El Dato: Morena en Durango también contará con representación en 101 cabildos, donde sus regidores podrán incidir directamente en la toma de decisiones locales.

“Nuestros gobiernos municipales son la primera línea de contacto entre las y los gobernantes y la ciudadanía y, por tanto, los principales actores encargados de atender las necesidades más básicas y sentidas del pueblo. Morena debe definirse como un movimiento nacional con alma local, con el compromiso de reconstruir, desde lo municipal, el tejido destruido por décadas de políticas neoliberales que centralizaron las decisiones, debilitaron a los gobiernos locales y abandonaron a millones de mexicanas y mexicanos, pues preferían hacer obras vistosas e inútiles en lugar de atender lo indispensable”, dijo Alcalde aquel domingo.

A la inauguración también asistieron la coordinadora del programa de Formación Política para el Pueblo en los Municipios, del Instituto Nacional de Formación Política (INFP) de Morena, Ivonne Cisneros Luján, y María de Lourdes García Garay, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Durango.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba