CDMX se alista para el Mundial 2026 con guía digital interactiva y plan de movilidad
Ciudad de México, 27 de julio de 2025.- La Secretaría de Turismo local en conjunto con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), desarrolla una guía digital interactiva para recibir a los millones de visitantes que llegarán durante el Mundial de 2026.
Estamos ya muy avanzados en desarrollar una herramienta que será una especie de concierge digital (profesional que atiende a huéspedes) (…) puedes tener todos los idiomas, recomendaciones, rutas, guías, facilidades de hospedaje, saber dónde te encuentras, un mapa de wayfinding”, adelantó la titular de la dependencia, Alejandra Frausto, en entrevista con Excélsior.
La guía estará disponible en el portal mexicocity.cdmx.gob.mx, el cual está siendo renovado y estará listo a principios de 2026.
Además, incluirá opciones de hospedaje formal e informal, como renta vacacional, así como un chatbot en WhatsApp con inteligencia artificial, que responderá dudas sobre gastronomía, transporte y alojamiento.
Quince millones de visitantes llegan cada año a la CDMX y se calcula que, durante el Mundial, del 11 de junio al 5 de julio, llegarán 5.5 millones.
MOVILIDAD
Frausto detalló que el gobierno capitalino prepara un plan integral de movilidad que incluirá refuerzos al transporte público y rutas de autobuses desde zonas hoteleras y turísticas hacia el Estadio Banorte (antes Estadio Azteca), sede de la inauguración y cinco partidos.
También se ampliarán ciclovías, permitiendo trayectos desde el Zócalo hasta el estadio, conectando con calzada de Tlalpan.
SUSTENTABILIDAD
La Secretaría de Turismo, junto con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), trabaja para que el Mundial sea un evento sustentable.
Los desechos los vamos a convertir en mobiliario público: en juegos infantiles, en mobiliario para las Utopías, para que la gente vea a dónde se fueron esos desechos”, apuntó la funcionaria.
GASTRONOMÍA
Frausto también destacó que el Mundial es una oportunidad para promover la gastronomía capitalina, desde la comida callejera hasta la alta cocina.
Destacó que es una ciudad con 60% de suelo de conservación, con extensos cultivos de maíz, nopal, amaranto “y eso da identidad a la cultura alimentaria”.
Actualmente, la CDMX es considerada el tercer destino gastronómico más importante del mundo por la revista Food & Wine, sólo detrás de Tokio y Estambul.
La CDMX cuenta con 81 distinciones Michelin, y el restaurante Quintonil fue nombrado el tercer mejor del mundo.
Con información de: Excelsior