Colaboración binacional por el saneamiento del Río Tijuana.
Durante la Conferencia del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, uno de los ejes fundamentales fue el medio ambiente, en particular los acuerdos binacionales en materia hídrica entre México y Estados Unidos, con especial atención al saneamiento del Río Tijuana.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena Ibarra, anunció la firma de un memorándum de entendimiento sobre esta importante cuenca compartida, el cual establece la realización de 17 proyectos para el tratamiento y saneamiento de aguas, destacando la construcción de una planta saneadora.
Este esfuerzo conjunto representa una inversión significativa: 600 millones de dólares por parte de Estados Unidos y 93 millones de dólares por parte de México. Los acuerdos buscan acelerar el cumplimiento del Acta 328, con el objetivo de concluir las obras en 2028, y contemplan medidas como el financiamiento del Banco de Desarrollo de América del Norte, la ampliación del tratamiento de aguas residuales en Tijuana, así como la posible expansión de la planta de San Antonio de los Buenos.
Cinco proyectos ya fueron concluidos, representando una inversión de mil 129 millones de pesos, entre ellos: la planta de bombeo CILA, planta de bombeo Los Laureles I, la rehabilitación del Colector Oriente, del Colector Internacional (Fase 1) y la construcción de la PTAR San Antonio de los Buenos.
Estos trabajos reflejan el compromiso de ambas naciones para enfrentar los desafíos ambientales con respeto, colaboración y visión compartida por un desarrollo sostenible en beneficio de sus comunidades.