Política

¿Un bebé recién nacido debe tener la nueva CURP biométrica?; esto dice Segob

Ciudad de México, 23 de julio de 2025.- Ante la aprobación de la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos, muchas dudas han surgido. Por ejemplo, si es obligatoria y si los recién nacidos en México deben contar con ella, además de que sus padres los registren y cuenten ya con los 18 dígitos de la CURP que todos conocemos.

Esas preguntas fueron resueltas por el titular del Registro Nacional de Población (Renapo), Arturo Arce Vargas, quien explicó a medios de comunicación algunas de las preguntas más frecuentes que han surgido alrededor de este nuevo documento.

Primero, la nueva CURP no sustituye a la que ya conocemos, pues el documento solo añade a los dígitos de identificación los datos como la huella dactilar, la fotografía y el iris. Es decir, en un mismo documento estará toda esa información.

Además, la CURP con datos biométricos tampoco sustituye a documentos oficiales como la credencial para votar (conocida como la INE) o el pasaporte, pero sí se prevé que sea, con el paso el tiempo, el principal documento de identificación oficial.

A continuación te compartimos algunas de las preguntas que el titular del Renapo respondió sobre la nueva CURP biométrica.

¿Es obligatorio sacar la nueva CURP biométrica?
No. Arturo Arce precisó que la nueva CURP con datos biométricos no es obligatoria para los ciudadanos, pero a partir del 16 de octubre, sí será obligatorio para todas las dependencias de gobierno que te la acepten como identificación oficial, si tú deseas presentarla en lugar de la INE o el pasaporte.

También detalló que no hay fecha límite para obligar a instituciones privadas a aceptarla como medio de identificación oficial, sin embargo, sí prevén que conforme más ciudadanos mexicanos la saquen en algún momento sea también obligatorio para privados aceptarla.

¿Dónde se tramita la nueva CURP biométrica?
Arturo Arce respondió que hay 145 módulos de Renapo en todo el país donde los ciudadanos interesados  pueden obtener este nuevo documento de identidad.

Uno de ellos está en las oficinas centrales de Renapo, en Londres 102, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Además, en todas las oficinas del Registro Civil del país está implementado el programa piloto.

¿Es obligatorio para los recién nacidos?
No. Así como tampoco es obligatorio para los adultos sacar la nueva CURP con datos biométricos, los menores nacidos en México o naturalizados mexicanos no están obligados a contar con esta nueva cédula de identidad.
Además, Arturo Arce detalló que ningún menos puede tener registro de sus datos biométricos si sus padres no lo obtienen antes, pues forzosamente debe estar su cédula ligada a la de alguno de los dos padres o tutores.

Otro dato sobre los menores de edad y la nueva CURP biométrica es que las infancias que tengan menos de 5 años no pueden proporcionar sus huellas dactilares. La razón: éstas aún no son definitivas antes de esa edad y los sistemas de reconocimiento de datos biométricos tampoco las detectan por el tamaño de los dedos.

Así que a los menores de 5 años, si sus padres ya cuentan con la CURP biométrica y desean hacer el trámite para ellos, solo les toman fotografía, que además debe renovarse cada año como mínimo

Con información de: El Universal

Botón volver arriba