UAEH optimiza infraestructura en beneficio de más de 20 mil estudiantes
- El Patronato Universitario reafirmó su compromiso con la creación de entornos adecuados para el desarrollo integral
Pachuca de Soto, Hgo., 22 de julio del 2025.- Como parte del programa permanente de mejora y mantenimiento de la infraestructura universitaria, la UAEH, a través de su Patronato, ejecuta acciones estratégicas para fortalecer la atención y calidad educativa en sus unidades de nivel medio superior y superior.
Durante el actual periodo vacacional, la máxima casa de estudios en la entidad realizó trabajos de rehabilitación, reparación y mantenimiento de sanitarios en diversas unidades académicas, entre ellas las escuelas superiores de Tepeji del Río (ESTe) y Atotonilco de Tula (ESAT), así como la Escuela Preparatoria Número 1. Estas tareas tienen como objetivo garantizar espacios dignos y funcionales para la comunidad universitaria.
Asimismo, dentro del programa, se llevaron a cabo labores de limpieza y mantenimiento preventivo de cisternas, para contribuir al adecuado funcionamiento de los servicios básicos en instalaciones como los institutos de Ciencias de la Salud (ICSa) y de Ciencias Económico Administrativas (ICEA), además de la Preparatoria 1.
La presidenta del Patronato Universitario, Lidia García Anaya, destacó que estas acciones beneficiarán directamente a más de 20 mil estudiantes. De esta forma se reafirma el compromiso de la Autónoma de Hidalgo con la creación de entornos adecuados para el desarrollo académico, en un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje.
García Anaya indicó que estas actividades de mejora continuarán desarrollándose conforme al cronograma previamente establecido, que abarca múltiples espacios universitarios en los próximos periodos, donde también se contempla a las escuelas superiores de Zimapán (ESZi), Actopan (ESAc) y las escuelas preparatorias 3 y 4, así como la construcción de la cafetería en la Escuela Preparatoria Número 8.
Para concluir, la presidenta del Patronato Universitario apuntó que, como parte del compromiso institucional, la máxima casa de estudios de la entidad trabaja para que las y los estudiantes Garza cuenten con espacios dignos, limpios y seguros que les permitan realizar sus actividades académicas de manera adecuada en este próximo regreso a clases, donde se contempla la llegada de 65 mil estudiantes el próximo lunes 04 de agosto.