Política

Morena califica como «desafortunado» caso Bermúdez Requena; descarta costo político

Ciudad de México, 22 de julio del 2025.- El supuesto involucramiento de Hernán Bermúdez Requena, ex jefe de la policía de Tabasco, con un grupo de la delincuencia organizada, es “un hecho muy desafortunado”, pero Morena no corre el riesgo de pagar un costo político por ello, porque el gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, ya investiga los hechos, en vez de ocultarlos, afirmó el vocero de la bancada guinda en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila Anaya.

El legislador, que hasta 2023 era llamado por el hoy senador, Adán Augusto López Hernández, como “un hermano que la vida me dio”, admitió que la pretendida relación de Bermúdez con el grupo criminal tabasqueño de La Barredora “claro que no nos gusta como morenistas”. Reiteró que, a diferencia de otros gobiernos, en el actual no habrá impunidad en este tipo de casos.

En conferencia de prensa, Ávila descartó que la actual controversia sobre la alegada responsabilidad de López Hernández de haber designado como titular de Seguridad a Bermúdez durante su gobierno, pese a sus presuntos vínculos con la delincuencia, pueda representar un daño a la imagen del partido guinda, pues ya se indaga al ex jefe policiaco de Tabasco.

“Si me quito el papel de legislador y razono como ciudadano común y corriente, alguien que va a trabajar todos los días, y escucho esta serie de acciones, creo que mi opinión muy particular sería ‘oye, qué bueno que la gente de Morena no permita que, si alguien comete un acto delictivo, no sea sancionado, no se le persiga’”, atajó.

Por ello, Ávila desestimó que este episodio “tenga un costo para Morena. Si tuviera un costo, y nosotros ponderáramos costos y tomáramos determinaciones en función de los costos políticos, entonces sí seríamos iguales a los (gobiernos) de antes”.

 

En ese tono, aseguró que, de haberse dado un caso similar “en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se hubiera hablado al gobernador y se le hubiera dicho ‘oye, esto nos va a costar, ¿Qué hacemos?’ ‘No, pues guarda la carpeta de investigación y mejor vamos a quedarnos con este tema escondidito’”.

En la actualidad, insistió, “¡No hay forma! En el más alto nivel, yo les puedo afirmar que, si le llevan un acto de corrupción o una conducta delictiva a la Presidenta de este país, la respuesta sería ‘investíguese. Llévese hasta sus últimas consecuencias. Que se aprueben (sic) datos, cuidado con el linchamiento mediático y, por supuesto, quien determina responsabilidades es siempre el Poder Judicial’”.

— ¿El senador (López Hernández) no es un lastre para Morena? – se le cuestionó.

— No es que sea un lastre o no, es que es una situación desafortunada, hay que reconocerlo. Claro que es desafortunado que un secretario de Seguridad Pública haya estado vinculado con temas delictivos, ¡Pues claro que es! A nadie nos gusta como morenistas, claro que no nos gusta.

Ante la insistencia sobre el tema, Ávila dijo: “le reitero, es muy desafortunado el hecho, pero también es afortunado no ser de ninguna manera tapadera de este tipo de cosas. Me parece que ahí está la cuestión que el pueblo de México va a valorar y va a ponderar”.

La distancia tomada hoy por Ávila con respecto a López Hernández contrasta con la cercanía que tuvieron hasta hace unos pocos años. En junio de 2023, como parte de las campañas internas de Morena para definir a su candidato a la Presidencia de la República, el hoy senador se refirió al actual vocero de Morena en la cámara, en los términos más elogiosos.

“Yo quiero aprovechar para saludar y agradecer a un hermano que la vida me ha dado, Arturo Ávila, que es una gente excepcional, comprometida. No me va a alcanzar la vida para agradecerle a Arturo y lo voy a apoyar cuántas veces sea necesario. Arturo tiene presente, pero tiene mucho más futuro”, dijo López Hernández durante un mitin en Aguascalientes, estado de origen de Ávila, lo que se interpretó como un “destape” de su entonces amigo para la candidatura al gobierno de esa entidad, que se resolverá en 2027.

Por otra parte, en días recientes, Ávila sostuvo que el coordinador de la bancada en San Lázaro, Ricardo Monreal, está ausente desde hace varios días de San Lázaro, porque se dedica a “escribir un libro”, cuando en realidad estaba de vacaciones en España –como admitió el propio zacatecano en un mensaje en redes sociales –.

Cuando se le preguntó por qué dio la versión del libro, Ávila trató de corregir:

“¿Dónde está la mentira?, ¿Cómo sabemos que no está escribiendo un libro en sus vacaciones? A lo mejor, mientras está de vacaciones con su esposa, como lo informó ahora, se toma el tiempo para escribir un libro. Es más, me parece un espacio afortunado para escribir un libro, si uno está de vacaciones…”

En contraste con otras conferencias que se han alargado, Arturo Ávila cortó de manera abrupta la de hoy, con el argumento de que tenía que tomar un vuelo.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba