Economia

Mercados financieros abren con cautela este martes; peso se deprecia

Ciudad de México, 22 de julio del 2025.- Los mercados financieros arrancan este martes con un tono pesimista, sin mucho ánimo para las alzas.

El peso mexicano inicia la sesión con una ligera depreciación de 0.05 por ciento, cotizando alrededor de 18.6751 pesos por dólar, a la par de un ligero debilitamiento del dólar estadounidense de 0.08 por ciento, de acuerdo con su índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales.

El mercado mexicano espera la publicación del dato de inflación de la primera quincena de julio este jueves, con el fin de observar cómo va el objetivo de la estabilidad de precios.

La cautela se impone entre los inversionistas, luego de que el Nasdaq se quedó ayer a las puertas de los 21 mil puntos, tras encadenar seis sesiones al alza. Sin embargo, este martes cae 0.72 por ciento, a 20 mil 824 puntos. También en máximos el S&P 500, que alcanzó los 6 mil 305 puntos. Esta mañana retrocede 0.25 por ciento, a la espera de más noticias sobre los aranceles.

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, cae 0.21 por ciento esta mañana, a 55 mil 759 puntos.

Además, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sostuvo que se deben revisar las construcciones que están haciendo en la Reserva Federal (Fed), pues un proyecto que está reportando pérdidas por más de 100 mil millones de dólares debería ser revisado. Además de esto, Bessent mencionó que la Fed debería hacer una revisión interna exhaustiva de sus operaciones no relacionadas con la política monetaria, debido a que la desviación de su misión y el crecimiento institucional han llevado a que la Fed ponga en peligro su independencia y su misión de conducir la política monetaria.

En el mercado de deuda, se observa un ligero repunte de las rentabilidades, tras el descenso de ayer. La rentabilidad del bono estadounidense a 10 años opera en 4.341 por ciento.

A la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del jueves, donde se espera que se mantengan las tasas de interés en el 2 por ciento, los analistas remarcan que los resultados empresariales y las negociaciones sobre los aranceles seguirán monopolizando la atención de la renta variable.

El oro intenta consolidarse en el entorno de los 3 mil 400 dólares por onza alcanzados ayer, al ganar 0.63 por ciento, a 3 mil 428 dólares; y el bitcoin se mantiene en los 118 mil dólares, cerca de zona de máximos históricos.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba