El espectáculo circense Salto mortal al Xib’alb’a cerrará el ciclo “¡La ópera es puro cuento… Y el ballet y el circo también!”
- Basado en el libro el Popol Vuh, que narra los mitos de la creación y describe las primeras dinastías humanas
- Ofrecerá cuatro funciones los días 26 y 27 de julio, y 2 y 3 de agosto, en el Teatro de las Artes
Ciudad de México, 21 de julio de 2025.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, anuncia el cierre de la edición 2025 del ciclo “¡La ópera es puro cuento… y el ballet y el circo también! con el espectáculo circense Salto mortal al Xib’alb’a, que ofrecerá cuatro funciones: los sábados y domingos del 26 de julio al 3 de agosto, en el Teatro de las Artes.
Esta pieza circense, que se estrenó en 2024 en el Cenart y que es beneficiaria del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, reinterpreta algunos de los pasajes de las leyendas mayas sobre la creación de la Luna y el Sol, a cargo de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas S.C.
Bajo la dirección de Jorge Díaz Mendoza, la obra retoma uno de los relatos del Popol Vuh, la obra literaria más destacada de la cultura maya, debido a la gran importancia que tiene para transmitir la cosmología y el significado que se le otorgaba a la vida y a la muerte. Es de ahí que la compañía reinterpreta la leyenda de los gemelos prodigiosos Ixb’alanke y Junajpu.
A través de técnicas del circo contemporáneo como tela aérea, contorsión, mástil chino y rueda Cyr, así como el uso de diversos elementos coreográficos y musicales, el espectáculo plasma cada uno de los episodios en la vida de los gemelos, desde su concepción y aventuras en el inframundo maya hasta su sacrificio para la creación del Sol y la Luna.
El mito de estos gemelos fue uno de los acontecimientos más importantes en la vida y rituales de los antiguos mayas, para quienes el Xib’alb’a era un lugar que se ubica en las entrañas de la tierra, que representa al inframundo como un lugar privilegiado del cosmos donde se encierran los secretos de la vida y muerte.
Salto mortal al Xib’alb’a cuenta con un prólogo musicalizado con vibráfono y tiene a un músico percusionista que, apoyado por diversos instrumentos, ambientará y creará los estímulos auditivos de la obra que también presenta textos grabados en voz en off para contextualizar la narrativa, porque todo el mundo va al Xib’alb’a como parte de la vida misma, como la continuación de la vida terrenal.
Esta obra cierra el ciclo “¡La ópera es puro cuento… y el ballet y el circo también!” que este año presentó las obras El niño y los sortilegios, Fígaro y la Androide, Bastián y Bastiana y Alicia en el país del Ballet para acercar a las jóvenes audiencias a estas manifestaciones artísticas de manera lúdica.
Salto mortal al Xib’alb’a ofrecerá funciones en el Teatro de las Artes los días 26 y 27 de julio, así como 2 y 3 de agosto, a las 13:30 h. La entrada tiene un costo de 150 pesos. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.