Supervisan en Coyoacán obras rumbo al Mundial
Ciudad de México, 21 de julio de 2025.- El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, recorrió las zonas aledañas al Estadio Banorte, antes Estadio Azteca, para supervisar las obras que se llevan a cabo rumbo al Mundial de Futbol de 2026.
Durante la vigilancia, el funcionario capitalino destacó que los trabajos que se llevan a cabo en las calles aledañas a la zona del estadio, así como la calle Circuito Azteca en el costado norte del llamado Coloso de Santa Úrsula, no son sólo para la justa deportiva, sino para que perduren en beneficio de la ciudadanía.
“Nosotros estamos haciendo obra pública que perdure para siempre, por eso visitamos el pueblo de Santa Úrsula. Adicionalmente vamos a hacer las banquetas de la calle de Las Flores, que es una de las calles de importante tránsito de entrada y salida del Estadio Azteca. Esta calle, por muchos años, ha recibido tráfico intenso y tráfico pesado, por ello vamos a darle una renovación con trabajos que perduren”, comentó el titular de la demarcación.
Además, Giovani Gutiérrez anunció:
“Vamos a hacer las banquetas de todo Circuito Azteca, vamos a reencarpetar de avenida del Imán a Calzada de Tlalpan y vamos a iluminar toda la zona, en un calendario de obras que tenemos programado y planeado ya en coordinación con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México”.
La arquitecta Martha Elguea, directora general de Obras, detalló los trabajos en la calle de las Flores, que desemboca en el Estadio Azteca:
Giovani Gutiérrez agregó:
“Se comenzarán los trabajos de retiro de cableado en desuso, en coordinación con empresas de telecomunicaciones, televisión e internet, para eliminar material que represente riesgo en la zona”.
Las obras actuales se suman a las de 2024, cuando se repavimentaron calles de Pedregal de Santa Úrsula y de la avenida homónima. Entonces también se retiraron bienes mostrencos, cascajo, basura y vehículos en desuso, además de construir una ciclopista.
Con información de: La Razón