Tecnologia

México gana 2 medallas de plata y 4 bronces en olimpiada de matemáticas

Ciudad de México, 20 de julio del 2025.- El equipo que representó a México en la 66 Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés), logró dos medallas de plata y cuatro de bronce. La competencia de más prestigio en su campo, en la que participaron 630 estudiantes de 100 países, se realizó en Australia y los organizadores explicaron que se trata de un certamen en el que jóvenes amantes de las matemáticas “no solo luchan por el honor, sino también para contribuir a una comunidad internacional más allá de las fronteras, religiones y política”,

Los mexicanos Takumi Higashida Martínez de la Ciudad de México y Emmanuel Buenrostro Briseño de Jalisco obtuvieron medalla de plata, mientras que Héctor Juan Villareal Corona, Javier Caram Quirós y Mateo Iván Latapí originarios también de Ciudad de México e Iker Torres Terrazas, de Chihuahua lograron el bronce.

Gracias al puntaje obtenido por el equipo, México se coronó también en el segundo lugar Iberoamericano, el primer lugar lo obtuvo Perú; y se colocó en casillero 31 en el medallero general. El top 5 fue para: China, Estados Unidos, Corea, Japón y Polonia.

El equipo mexicano estuvo acompañado por los profesores Luis Eduardo García Hernández (líder), Kevin William Beuchot Castellanos (tutor), y Rogelio Guerrero Reyes (observador A), quienes se encargaron de la revisión del examen de los concursantes, así como de la discusión con el jurado para ratificar los puntajes del equipo mexicano.

La IMO es segunda contienda internacional del año, de un total de 8, en la que participan estudiantes seleccionados y entrenados por la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), labor que se concreta gracias al compromiso y trabajo voluntario de un equipo nacional de entrenadores. Este año la OMM celebra también que hace dos décadas México fue país sede de la Olimpiada Internacional de Matemáticas, con la ciudad de Mérida como anfitriona.

“Nuestros objetivos son enseñar matemáticas generando una atmósfera propicia para el estudio en la niñez y juventud de nuestro país, así como llegar al mayor número posible de estudiantes de primaria alta, secundaria y bachillerato para que puedan desarrollar habilidades humanísticas, de curiosidad, confianza, fortaleza y convivencia”, dijo Guadalupe Russell, presidenta del comité organizador de la OMM.

La catedrática de la Universidad Autónoma de Sinaloa agregó que actualmente “el mayor reto al que nos enfrentamos es la búsqueda permanente de apoyos económicos que garanticen cada una de nuestras actividades (estatales, nacionales e internacionales). La solidaridad y apoyo de algunas instituciones, empresas y público en general han hecho posible que este programa que iniciamos hace más de 38 años no se interrumpa y que sigamos dando oportunidad a miles de estudiantes no solo de potencializar su gusto por las matemáticas sino también de mostrar sus capacidades al representar a México en los concursos de mayor prestigio con grandes logros que benefician al país”.

En los últimos dos años la OMM ha crecido e incorporó nuevas actividades a nivel estatal, nacional e internacional, por ejemplo el Concurso Nacional Femenil, “como un esfuerzo temporal que ayude al balance de género. Buscamos no solo aumentar el porcentaje de participación de las niñas y jóvenes, sino generar espacios seguros donde ellas puedan desarrollarse académicamente e impactar en una mayor participación en los concursos internacionales”.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba