Diputada del PT cierra capítulo legal por violencia política de género; pide al TEPJF considerar nueva postura
Ciudad de México, 20 de julio de 2025.- Diana Karina Barreras Samaniego, diputada federal del Partido del Trabajo (PT) dio a conocer este sábado que ha decidido poner fin al proceso legal que ha obligado a la ciudadana Karla María Estrella Murrieta a disculparse públicamente por una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre «violencia política contra las mujeres en razón de género».
La legisladora por Hermosillo, Sonora, señaló que, si bien agradece que las autoridades hayan reconocido la existencia de violencia de género en su contra, para ella, el agravio quedó saldado desde que recibió una disculpa por primera vez.
“Ni siquiera necesitaba que fuera pública; lo que realmente me importaba era el reconocimiento de la vulneración que sentí”, dijo.
Barreras lamentó que se hayan utilizado argumentos que, históricamente, han servido para desacreditar el trabajo de las mujeres, como insinuar que sus logros dependen de vínculos personales con hombres. “Lo que se dijo sobre mí jamás se habría dicho de un hombre”, afirmó.
La petista se dijo comprometida con la libertad de expresión, pese a la sentencia que incluso la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha calificado como “un exceso”, pues obligó a Karla María Estrella a pagar una multa de mil 085 pesos con 70 centavos, y a ofrecer disculpas públicas durante 30 días consecutivos a Karina Barreras, esposa del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
La razón, por una publicación en la red social X, realizada el pasado 14 de febrero por Estrella, en la que escribió: “así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.
Sin embargo, luego de críticas en su contra, y de incluso haber señalado amenazas físicas, Diana Karina Barreras Samaniego pidió este 19 de julio al TEPJF tomar en cuenta su nueva postura.
“Cierro este capítulo desde la serenidad de quien sabe que actuó con convicción y respeto (…) con la tranquilidad de haberme defendido sin agredir, con los medios legales que la ley me otorga”, afirmó.
La legisladora insistió en estar comprometida con seguir trabajando para que ninguna mujer “tenga que vivir violencia de ningún tipo. Ni física, ni verbal, ni simbólica.
Con información de: La Razón