Consulta ciudadana definirá construcción de Cablebús y Utopía en Milpa Alta: Clara Brugada
Ciudad de México, 18 de julio de 2025.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la jornada número 32 del programa Casa por Casa en la colonia San Antonio Tecómitl, en la alcaldía Milpa Alta, donde anunció que se someterán a consulta ciudadana dos importantes proyectos para la región: la construcción de una Utopía y la Línea 6 del Cablebús.
Durante su recorrido, Brugada señaló que estos proyectos no se llevarán a cabo sin la aprobación de los pueblos originarios de la zona, pues su participación y decisión son fundamentales.
“Trajimos dos cabinas de Cablebús como un ejemplo de lo que, si el pueblo decide, puede tener, porque aquí es un pueblo originario y tienen que decidirlo”, afirmó.
La mandataria subrayó que el nuevo sistema de transporte, de aprobarse, podría reducir significativamente los tiempos de traslado, que actualmente pueden consumir hasta tres horas diarias. “Queremos que la movilidad sea más efectiva, sea rápida”, añadió.
La Línea 6 del Cablebús contemplaría un trayecto de 12 kilómetros, que irá desde Villa Milpa Alta hasta el Metro Tláhuac, conectando también con las alcaldías Xochimilco y Tláhuac. De acuerdo con el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, el trazo incluirá tres estaciones en Milpa Alta, beneficiando directamente a los pueblos de San Antonio Tecómitl, San Agustín Ohtenco, San Francisco Tecoxpa y Villa Milpa Alta. Este proyecto también será sometido a consulta para garantizar que cuente con el respaldo de las comunidades.
En cuanto al proyecto de la Utopía, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, explicó que se trata de un espacio que incluiría una feria gratuita con juegos nuevos, centro de cuidado infantil, canchas deportivas y actividades que retomen la producción local de nopal y amaranto, productos emblemáticos de la región. Al igual que el Cablebús, la construcción de la Utopía dependerá de la decisión de las y los habitantes, quienes además podrán elegir qué actividades desean ver en el espacio.
Durante la jornada, Clara Brugada también anunció una inversión de 2 millones de pesos por escuela en la zona, beneficiando a seis instituciones educativas —dos preescolares, tres primarias y una secundaria— mediante el programa “1, 2, 3 por mi Escuela”, el cual busca renovar integralmente los planteles según sus necesidades.
Además, se informó sobre trabajos de mejoramiento urbano, como la colocación de 3 mil 420 luminarias y la implementación del programa Yólotl Anáhuac, que busca fortalecer la cultura de los pueblos originarios a través de intervenciones artísticas.
El titular de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, reportó que, a través del programa Casa por Casa, se han levantado mil 913 solicitudes de servicios en esta comunidad, principalmente para alumbrado público. A nivel general, se han recibido más de 60 mil solicitudes en toda la ciudad, de las cuales el 72 % ya han sido atendidas.
Finalmente, el alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero Villaseñor, agradeció a Clara Brugada por los apoyos brindados, como la entrega de 20 patrullas nuevas, la atención al abasto de agua, y programas de movilidad y apoyo al campo. Señaló que desde la alcaldía se han atendido 4 mil baches y cambiado 4 mil luminarias en su compromiso con la transformación de la ciudad.
Con información de: Infobae