Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses
Ciudad de México, 17 de julio del 2025.- La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha intentado introducir de manera ilegal a través de trenes, barcos o pipas al país en los últimos cinco meses, señaló el titular de esa dependencia gubernamental, Rafael Marín Mollinedo.
Después de participar en el 85 Congreso Nacional de Agentes Aduanales, el funcionario comentó que desde que asumió como director general de las Aduanas se ha intensificado la vigilancia sobre los hidrocarburos que se importan, por lo que hasta el momento se han asegurado alrededor de 50 millones de litros del combustible que se utiliza principalmente para vehículos pesados. Apuntó que los mayores decomisos se han realizado en Tampico, Laredo y Matamoros en el estado de Tamaulipas, así como en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Marín Mollinedo comentó que la ANAM ha dado un mayor seguimiento a todos los pedimentos que se intentan introducir al territorio mexicano, pues si bien el llamado huachicol fiscal se introducía bajo la fracción arancelaria de aditivos para aceite y combustible, ahora los responsables de estas importaciones lo hacen como productos químicos.
El titular de la Agencia mencionó que esta mayor vigilancia ha dado resultados debido a que se utilizan las 14 mil cámaras que tiene, por lo que se ha encintado que todos los hidrocarburos ilegales pasaban por ferrocarriles, barcos y pipas.
Marín Mollinedo no especificó a cuánto asciende el daño al erario por este delito, pero comentó que ya se han integrado carpetas de investigación, aunque tampoco comentó cuántos casos existen.
En el foro organizado por la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), se informó que casi tres quintas partes de los agentes consideran que la infraestructura aduanal está rebasada o es insuficiente. Ante esto, el director general de la ANAM comentó que se están haciendo modificaciones necesarias y cuando los funcionarios que se renuevan no dan resultados, se hacen cambios.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/