Economia

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam y Vector a grado ‘basura’

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.- La calificadora internacional Fitch Ratings bajó las notas crediticias de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa a ‘CCC(mex)’, la cual está clasificada como “basura”, ya que representan un alto riesgo, informó la agencia a través de un documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Además, Fitch señaló que dejará de dar seguimiento a las calificaciones de Vector Casa de Bolsa, CIBanco, Intercam Banco y las aliadas no bancarias de los dos últimos.

“La baja de las calicaciones refleja el debilitamiento signicativo esperado por Fitch vinculado al daño reputacional derivado del señalamiento por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos respecto a presuntas debilidades en materia de prevención de lavado de dinero”, indicó la agencia.

  •  El Dato: De manera oficial, Actinver anunció que sustituirá a CIBanco como fiduciario de Fibra Inn, lo que confirma las versiones surgidas a raíz de los señalamientos del Tesoro de EU.

Explicó que desde el anuncio, realizado el 25 de junio, Fitch percibió tendencias negativas sobre la capacidad de generación de ingresos de estas entidades, entre ellas la salida de clientes de algunas de sus principales líneas de negocio, aversión de diversos participantes del mercado para continuar operando con dichas entidades y una disminución signicativa en los volúmenes de operatividad diaria y/o en los activos en administración o en custodia.

“Además, en el caso de los bancos mencionados, Fitch ha percibido también un deterioro en la liquidez”, precisó la calificadora sobre su decisión.

Informó además que el nivel nuevo de calificación refleja el impacto negativo en la calidad crediticia de las entidades, la disrupción en sus modelos de negocio y los riesgos adicionales derivados de la incertidumbre signicativa que estos eventos implican en términos de la flexibilidad financiera de estas entidades.

  • 3 billones de pesos administró CIBanco en su negocio fiduciario

Pese a que Fitch reconoció los esfuerzos realizados por las firmas afectadas, así como por las autoridades financieras nacionales, consideró que la calidad crediticia de estas empresas podría seguirse debilitando conforme sus clientes actúen en relación con los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la FinCEN.

“Aún a pesar de la reciente postergación de la fecha efectiva de tales órdenes al 4 de septiembre de 2025”, explicó la agencia calificadora.

Agregó que si bien las entidades siguen cumpliendo con sus obligaciones, las calificaciones al momento del retiro indican que el nivel de riesgo de incumplimiento hacia adelante es “muy alto” en relación con otros emisores u obligaciones en el país.

Dicha rebaja se dio después de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reportara multas a las tres instituciones, acusadas de presunto lavado de dinero por Estados Unidos, por 185 millones de pesos.

Vector aclaró que sus penalizaciones no derivan de temas relacionados con lavado de dinero, mientras que CIBanco informó que éstas no tienen que ver con las acusaciones estadounidenses.

“CIBanco precisa que dichas sanciones corresponden a visitas ordinarias realizadas por la autoridad respecto de ejercicios anteriores y no guardan relación con las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos del pasado 25 de junio”, indicó por su parte el banco mexicano.

La institución de banca múltiple reiteró su “permanente disposición” para colaborar con las autoridades nacionales e internacionales, así como su compromiso para hacer valer la transparencia y el cumplimiento normativo.

bajan del barco. El miércoles, Fibra Inn informó que sustituirá a CIBanco por Actinver como su nuevo fiduciario, esto tras las acusaciones mencionadas. Además, Terrafina y Fibra Storage anunciaron asambleas para también reemplazar al banco mexicano.

En un documento enviado a la BMV, Fibra Inn señaló que el fideicomiso irrevocable DB/1616 pasará a otra administración, como resultado de una asamblea con los tenedores de los certificados bursátiles fiduciarios, la cual se llevó a cabo penas el martes.

“El Comité Técnico de Fibra Inn informó que, mediante resoluciones adoptadas por unanimidad de sus miembros, aprobó designar a Banco Actinver, S.A. como Fiduciario Sustituto de CIBanco”, indicó en un comunicado.

La fibra detalló que CIBanco continuará ejerciendo sus obligaciones como fiduciario hasta que se concluya el traspaso del negocio, además, aseguró que esta acción es parte de su compromiso de salvaguardar “ininterrumpidamente” los intereses de sus tenedores y mantener su negocio en marcha.

En cuanto a Terrafina, esta informó que en su asamblea de accionistas, celebrada el pasado 11 de julio de 2025 con un quorum de 97.9 por ciento, se obtuvo la aprobación de los tenedores de certificados para remover y sustituir a CIBanco.

El portafolio de Terrafina consiste en naves industriales para manufactura ligera a lo largo del Centro, Bajío y Norte de México. Cabe destacar que esta mo informó a qué institución movería su negocio.

Por su parte, Fibra Storage reveló que el próximo 25 de julio de 2025 a las 09:30 horas celebrará una asamblea extraordinaria de tenedores de los Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios en las oficinas de Masari Casa de Bolsa.

Añadió que también buscará la designación de otra institución financiera como fiduciario sustituto, que decidirá el administrador “a su entera discreción” para actuar como nuevo fiduciario.

Anteriormente, La Razón indicó que Fibra Uno celebraría una asamblea de tenedores de bonos locales el próximo 21 de julio de 2025 con el mismo fin que sus homólogos.

Además, se detalló, propondrá la designación de Altor Casa de Bolsa como nuevo Representante Común. Cabe señalar que CIBanco llegó a administrar más de 3 billones de pesos en su negocio fiduciario, lo que lo convirtió en el principal banco comercial que manejó fideicomisos en el país, con un 26 por ciento del total.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba