Trump acusa a cárteles mexicanos de tener “tremendo control” sobre México
Durante la firma de la Ley contra el Tráfico de Fentanilo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó fuertes críticas hacia México, al asegurar que los cárteles del narcotráfico ejercen un “tremendo control” sobre el país, sus políticos y autoridades electas. Según Trump, grupos como el Cártel de Sinaloa tienen un dominio tan profundo que funcionarios mexicanos estarían “petrificados de ir a trabajar” por temor a represalias.
El mandatario lamentó que las autoridades mexicanas no puedan actuar libremente y pidió tomar acciones urgentes. “No podemos dejar que eso ocurra”, afirmó. Trump sostuvo que su gobierno detuvo embarques de droga que los cárteles intentaban mover por mar, incluso con submarinos improvisados.
Asimismo, celebró la HALT Fentanyl Act como una nueva victoria contra los “salvajes contrabandistas de droga”, al tiempo que exigió sentencias máximas para los traficantes. Trump también advirtió sobre la peligrosidad de nuevas variantes del fentanilo, como el carfentanilo, 100 veces más potente que su versión original.
Sus declaraciones reavivan el debate sobre el papel de ambos países en la lucha contra el narcotráfico, y colocan nuevamente a México en el centro de la atención internacional respecto al combate a los cárteles.