Atlas FC busca nuevo propietario; inicia proceso de venta
Ciudad de México, 16 de julio de 2025.- El mapa de los dueños de franquicias de la Liga MX está cambiando y llegarán nuevos rostros a las próximas Asambleas de Dueños. A la Liga MX le urge acabar con la multipropiedad y en menos de un mes, se concretó la compra del club Querétaro y Atlas FC, por su parte, sale al mercado. Falta que Grupo Pachuca dé el paso con la venta del club León y con eso, se habrá cumplido la regla.
Orlegi Sports compró a la franquicia en el 2019 y entre los aciertos, reflejó su expertise en el conocimiento del futbol. Logró el bicampeonato, rompiendo en el 2021 con 70 años de sequía de títulos en el club y edificó un Centro de Alto Rendimiento o “Academia Aga”, es decir, siguió los pasos del Santos Laguna, pero la batalla contra la multipropiedad nunca dejó de anunciarse.
El Economista habló con fuentes cercanas al proceso de transición de Atlas FC y sin comprometerse en dar cifras, informaron que un banco estadounidense llevará la operación. Esta institución de inversión global, asesoramiento e independiente es Moelis & Company.
“Hemos anunciado el inicio de un proceso de venta, no estamos vendiendo, estamos buscando candidatos, para eso hemos llegado a un acuerdo con un banco, para llevar a cabo el proceso. Moelis se ha considerado lo mejor en esta especialidad para buscar el tipo de inversores o inversor más adecuado”.
Cuando Atlas ganó el bicampeonato en el Clausura 2022, el presidente del club, José Riestra dijo a este medio que la meta sería meter al club entre el Top 5 de franquicias más valiosas de la Liga MX. Sin embargo, las últimas ventas nacionales e internacionales de propiedades deportivas han establecido cifras récord, como en la NBA con los Lakers y los Celtics. El mercado de valores influirá en la cifra final y últimamente, el capital estadounidense se ha interesado en equipos de Liga MX.
“Ahora mismo quienes están invirtiendo más son los americanos, como el caso de Querétaro y Necaxa. El 33% es de Grupo Salinas y en el momento de la operación de venta no habría problema porque el equipo es 100% de Orlegi Sports, ese porcentaje de Salinas es de Orlegi en general. Es diferente. Atlas pertenece a Orlegi Sports, ajeno a Salinas. Así fue como se acordó la operación de venta”.
Con información de: El Economista