Lista nominal fue alterada para la Judicial: consejeros
Ciudad de México, 16 de julio de 2025.- Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) notificaron que personal de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) vulneró la lista nominal de quienes participaron en el voto anticipado de la elección judicial del 1 de junio pasado, al incluir a 25 personas sin autorización ni sentencia previa, por lo que solicitaron a la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, investigar los hechos y deslindar responsabilidades.
Para el voto anticipado en la elección judicial, el Consejo General avaló una lista nominal de cinco mil 555 registros; sin embargo, el número concluyó en cinco mil 580.
“Si bien se trata de un universo de 25 registros, es decir, relativamente menor, el precedente es grave, pues atenta contra la certeza y la confiabilidad de las listas nominales definitivas aprobadas por el Consejo General”, destacó Arturo Castillo.
- El Tip: En 12 de los 19 estados que tuvieron elección judicial, los gobiernos aún adeudan recursos que no han entregado a los OPLES.
La consejera Dania Ravel subrayó que, en cada elección, la correcta integración y su resguardo de la lista nominal son un compromiso con la democracia y con el valor del voto de cada persona. “La lista nominal constituye mucho más que un listado: es la base sobre la cual se construye la legitimidad de una elección. Cada nombre incluido simboliza una persona que cumplió los requisitos para su derecho al voto”, señaló.
Por su parte, la consejera Carla Humphrey consideró que no es posible permitir errores que, más que una eventualidad, son producto de la displicencia e irresponsabilidad de los funcionarios públicos encargados de ese procedimiento.
“No podemos permitir que estos errores u omisiones comprometan la confianza ciudadana ni podemos retroceder a tiempos de opacidad y desconfianza”, destacó.
Ante ello, externaron la necesidad de que se realicen las investigaciones correspondientes para que se deslinden responsabilidades sobre este tema.
Con información de: La Razón