La transformación llega con inclusión: INHJUVE y CIFUNHI suman esfuerzos
Pachuca de Soto, Hgo., 16 de julio de 2025. En seguimiento a la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar de construir un Hidalgo más justo, incluyente y sensible con las causas sociales, el Instituto Hidalguense de la Juventud (INHJUVE) firmó un convenio de colaboración con la Ciegos Fundación Hidalguense (CIFUNHI).
Estas acciones se realizan apegadas a los principios de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO), encabezada por Ricardo Gómez Moreno, en busca de acercar servicios y beneficios a sectores que durante años fueron olvidados, como lo son las juventudes con discapacidad.
A través de este convenio, se llevarán talleres, conferencias, asesorías y actividades diseñadas para las juventudes con discapacidad visual, además de acercar apoyos mediante nuestras convocatorias vigentes, reforzando así el compromiso del gobierno de Hidalgo por una transformación profunda que incluya a todas y todos.
Como parte del evento, el director general del INHJUVE, Ricardo Olvera Molina, recorrió las instalaciones de la fundación y participó en una actividad de sensibilización que lo llevó a experimentar, con los ojos vendados, los retos de movilidad que enfrenta este sector. Más tarde, sostuvo un emotivo encuentro con jóvenes estudiantes de la preparatoria, quienes lo inspiraron con su tenacidad y perspectiva de vida.
“Estas juventudes nos enseñan el verdadero significado de la resiliencia. Nuestro trabajo, desde el servicio público, es garantizar que ninguna barrera limite sus sueños y su derecho a participar activamente en la vida pública y social”, expresó Ricardo Olvera.
La subdirectora de CIFUNHI, Ana Yolanda Priego Cerón, recibió al equipo del Instituto y sostuvo un diálogo cercano con su titular, en representación de la directora general Verónica Ortega Ramírez, reafirmando el compromiso de tender los lazos de colaboración y participación con todos los órdenes de gobierno, para lograr un Hidalgo más justo e inclusivo.