El Cenart invita a sus talleres de teatro para personas con discapacidad
- El de verano se llevará a cabo del 21 de julio al 1 de agosto y convoca a adolescentes a partir de 13 años
- Tienen el objetivo de estimular las habilidades de los participantes, promoviendo la imaginación y la participación grupal
Ciudad de México, 15 de julio del 2026.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita a participar en sus talleres de teatro dirigidos a personas con discapacidad. La finalidad es estimular el movimiento, la expresión de todo el cuerpo, la noción del espacio personal y grupal, propiciar experiencias estéticas y plásticas, a través de un ambiente de confianza y libertad donde jugar, divertirse y convivir es lo más importante.
La oferta dirigida a este segmento de la población tiene el objetivo de estimular las habilidades de las y los participantes a través de los elementos y herramientas que brinda el teatro como disciplina artística. El “Taller de teatro para personas con discapacidad en verano” está dirigido a adolescentes a partir de 13 años y se realizará del 21 de julio al 1 de agosto, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. Es indispensable registro previo en el correo [email protected].
Durante el taller se trabajará con las adecuaciones pertinentes de acuerdo con las particularidades de las y los participantes. Si bien la propuesta está enfocada en niños, niñas y jóvenes con síndrome de Down, también contempla otras discapacidades neurológicas.
Estos talleres son impartidos por Marisa Gómez, directora, productora y dramaturga mexicana egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral. Es fundadora de Escena Teatro, grupo con quien ha dirigido más de 30 proyectos escénicos desde 1996 a la fecha. También por Karla Mota, maestra en Desarrollo de Proyectos Inclusivos en Artes del INBAL y licenciada en Literatura Dramática y Teatro por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Las talleristas abordan una metodología que consiste en utilizar las artes escénicas, particularmente teatro, para generar actividades artísticas inclusivas, tales como, juego dramático, juegos de rol, introducción a la expresión corporal y vocal, entre otras, con el objetivo de posibilitar las herramientas que las propias artes nos otorgan: expresión, sensibilización y comunicación.
También desarrollan la creatividad, imaginación, escucha, seguridad y trabajo colaborativo, con base en las necesidades del grupo conformado, propiciando la actitud que el propio término de inclusión resalta: dialogar, participar, cooperar, preguntar, confiar, acoger las necesidades de la diversidad, mediante el juego dramático y la expresión teatral.
Además del taller de verano, el Cenart también ofrece el “Taller de Teatro para personas con discapacidad intelectual”, dirigido a mayores de 13 años con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual. Éste es impartido por Mónica Bajonero y Karla Mota con el objetivo de estimular las habilidades de las y los participantes, promoviendo la imaginación y la participación grupal en un proceso de creación escénica.
El “Taller de Teatro para personas con discapacidad intelectual” se realizará del 18 de agosto al 1 de diciembre. Más información y registro previo en el correo: [email protected]. Es indispensable asistir a una junta informativa el 11 de agosto de 2025, a las 17:00 horas, en el Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes.