Estados

Paseo de la Reforma quedará libre de ambulantes, arman

Ciudad de México, 14 de julio de 2025.- El subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública de la Ciudad de México, Adolfo Llubere, aseguró que Paseo de la Reforma, alcaldía Cuauhtémoc, quedará totalmente liberado de vendedores ambulantes en unas semanas, tras cuatro meses de permanencia en la zona.

“(Paseo de la Reforma) va a quedar lo más pronto posible. En unas semanas ya va a quedar totalmente liberado. Entendemos la necesidad porque es un punto atractivo pero también debe haber regla y orden”, dijo el funcionario. En entrevista con EL UNIVERSAL, Llubere señaló que se trata de un grupo de 70 vendedores informales que aún continúan en la Estela de Luz, entre Insurgentes y Reforma; así como en Reforma y Génova y uno solo a la altura de Reforma 222, con los cuales aún se está llegando a acuerdos.

Manifestó que hay un avance de más de 70% de la reubicación de la zona, pues a inicios de este año había un total de 280 comerciantes en 12 puntos de venta. Adolfo Llubere expuso que se busca que los 70 restantes se muevan de la vía pública por temas de higiene, basura y Protección Civil, ya que manejan aceite caliente.

Además, comentó, no todos los vendedores de esta zona, que se autodenominan como comunidades indígenas residentes, ofertan cosas 100% hechas artesanales. “Hay muchos que sí, que ahí los ves tejiendo o haciendo sus productos, pero hay otros que venden imanes supuestamente hechos en México y no son hechos por ellos. Le están dando en la torre a su misma comunidad”.

Indicó que esta reubicación se lleva a cabo a cambio de “una relación de respeto, de hacernos entender; que todos nos necesitamos, la Ciudad nos necesita, pero también necesitamos ordenarnos y que estamos de acuerdo que hay que preservar nuestra identidad”.

Externó que, al reubicarlos, serán integrados a nuevos espacios, por ejemplo, el centro artesanal que se habilitó hace una semana en la explanada del Teatro Blanquita. “No es el único, es el primero”, adelantó.

“Teatro Blanquita va a funcionar”
Respecto a las quejas de los artesanos que ya fueron reordenados hacia este lugar y que dicen vender muy poco, el subsecretario explicó que todo lleva un proceso, pero que tarde o temprano funcionará. “No venden como vendían en Reforma, eso es innegable, pero poco a poco, en lo que se calienta este nuevo punto les vamos a ayudar”.

Dijo que este apoyo será a través de publicidad, pláticas para nuevas rutas de Turibus, acuerdos con la Secretaría de Turismo capitalina para que lleguen extranjeros a comprar, con la ayuda de guías así como con la posible colocación de Kioskos de la Tesorería para atraer contribuyentes a este lugar.

“Se va a llevar su tiempo, pero queremos que lo que se venda sea artesanal y, si no, que se vayan reconvirtiendo, que sea un proceso de día a día de mucho esfuerzo”, dijo. Adelantó que esto se sumará a un corredor turístico que llevará a cabo el gobierno federal con el Inbal, de Eje Central e Hidalgo, que termina en el Teatro Blanquita, conocido como Corredor Mariscala.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba