Reconoce UNESCO cosmovisión wixárika como patrimonio cultural.
En un hecho sin precedentes, la cosmogonía del pueblo wixárika ha sido reconocida como patrimonio cultural por la UNESCO, destacó Claudia Morales Reza, titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y representante de origen wixárika, durante su participación como invitada especial en la Conferencia del Pueblo.
Morales Reza subrayó que este reconocimiento no habría sido posible sin el respaldo de la actual administración federal, particularmente de la presidenta de la República. Asimismo, llamó a su comunidad a continuar ejerciendo sus usos y costumbres con orgullo, reafirmando la importancia de preservar las raíces ancestrales en el presente.
Por su parte, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que con este nuevo ingreso, México suma ya 36 bienes inscritos ante la UNESCO, lo que lo convierte en el país con mayor patrimonio reconocido en América y el séptimo a nivel mundial.
Cabe destacar que esta es la primera vez que se inscribe una expresión y tradición cultural viva, lo cual representa un hito en la preservación del patrimonio inmaterial de los pueblos originarios.