CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping «Memoria Luminosa»; Clara Brugada presencia el evento
Ciudad de México, 12 de julio de 2025.- Con todo y la lluvia de esta noche, decenas de capitalinos se dieron cita en el Zócalo para disfrutar de la inauguración del videomapping “Memoria luminosa” con motivo de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.
Aunque el evento protocolario estaba programado para las 19:00 de la noche y sería encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la lluvia retrasó el evento. Después de las 19:30 horas, inició la proyección que iluminó la fachada de la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional.
Algunos capitalinos llegaron al Zócalo desde antes de las 19:00 de la noche para disfrutar de la proyección. Sin embargo, debido a la lluvia, hubo quienes prefirieron moverse del lugar y otros simplemente se resguardaron bajo los arcos de los edificios de Gobierno o entre los pocos árboles de los alrededores.
También se vio a vendedores que no perdieron la oportunidad de ofrecer paraguas e impermeables a quienes por descuido olvidaron los suyos.
La proyección duró aproximadamente una hora, en la que decenas de habitantes estuvieron de pie y con paraguas en mano frente a la Catedral y el Palacio Nacional admirando la historia del origen de la que ahora es la capital del país.
“Mira, mamá, es un colibrí”, se escuchó a un pequeño, que iba en los hombros de su padre, quien vio con asombro la proyección que se transmitirá durante 16 días, en dos horarios.
Aunque sí acudió la jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto a miembros de su gabinete, así como alcaldes y alcaldesas, hasta el cierre de esta edición no ofreció mensaje inaugural como estaba previsto.
Con información de: El Universal