Economia

México espera 5.5 millones de turistas para la Copa del Mundo; la derrama económica, superior a los 60 mmd

Ciudad de México, 11 de julio de 2025.- La Copa del Mundo 2026 representa una oportunidad de crecimiento económico inmenso y Guadalajara destaca como una de las tres sedes para recibir, no sólo a las mejores selecciones del mundo, sino a millones de turistas. De acuerdo con el informe publicado en diciembre de 2024, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Perla Tapatía es una de las cuatro entidades con mayor aportación al Producto Interno Bruto (PIB) en el país y, durante el mes que dure la justa mundialista, buscará potenciar su impacto.

Victoria Montserrat Hidalgo, Host City Manager de Guadalajara, le aseguró a EL UNIVERSAL Deportes que “la FIFA contempla 5.5 millones de turistas en el país durante la Copa del Mundo, esparcidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y nosotros estamos listos para recibirlos. Desde Jalisco, se está promoviendo la inversión privada para el sector turístico y hotelero, y se encontró una inversión para tener más de mil 500 habitaciones de hotel disponibles para todos”. Además, reveló que están dando cursos de inglés a la policía turística, para brindar mejor atención a todos los extranjeros que visiten la ciudad.

Con apoyo a los micro y macro empresarios de la región, “la derrama económica, según cifras de FIFA, será de 60 mil millones de pesos” comparte Hidalgo, aunque “me parece una cifra modesta, si la comparamos solamente con la derrama de la Fórmula Uno en un fin de semana. Estoy segura que se va a superar por mucho”.

Hidalgo, quien fuera Directora de Emprendimiento del Gobierno de Zapopan por nueve años, reveló que espera más de 200 mil personas en los cuatro partidos que tendrá Guadalajara durante el Mundial, ya sea en el estadio o en la Plaza de la Liberación, donde será el FIFA Fan Festival durante 39 días, con experiencias culturales y gastronómicas.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba