Guadalajara, la sede más mexicana de la Copa del Mundo; ofrecerán sabor especial en 2026
Ciudad de México, 11 de julio de 2025.- Guadalajara será sede, por tercera vez, de una Copa del Mundo y, como dice la canción compuesta por el inmortal Pepe Guízar, lo que la hace diferente de Monterrey y Ciudad de México es que “tiene el alma más mexicana”.
A 11 meses para que empiece el Mundial 2026, Victoria Montserrat Hidalgo, Host City Manager de Guadalajara, habló en exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes sobre lo importante que es para esa ciudad recibir a la Selección Mexicana por primera vez en una Copa del Mundo (el Tricolor jugará, el 18 de junio, en el estadio de las Chivas) y cómo buscan proyectar la imagen de la Perla Tapatía.
“Guadalajara se distingue porque, por historia, tradición y cultura, representa lo mexicano al 100 por ciento. De aquí son el tequila, el mariachi, la charrería y, si buscas México en el mundo, te salen los símbolos de aquí”, expresó.
Que el estadio elegido como sede para los partidos sea el del Guadalajara, único equipo conformado por jugadores 100 por ciento mexicanos, refuerza el sentimiento de la Host City Manager, quien confía en dejar un legado económico, social, de sustentabilidad y derechos humanos, tras la visita de la Copa del Mundo.
“Uno de los principales objetivos es posicionarnos como una ciudad llena de tradición; sin embargo, también está llena de innovación y tecnología. Nos han llamado el Silicon Valley de Latinoamérica“, compartió.
Guadalajara, con su “alma de provinciana” y su “sabor a tierra mojada”, tendrá cuatro partidos en la Copa del Mundo 2026.
Con información de: El Universal