Estados

Profepa decomisa 43 aves silvestres en la CDMX; las tenían como mascotas en domicilio de la Condesa

Ciudad de México, 09 de julio de 2025.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) decomisó en un domicilio particular 43 aves silvestres, entre ellas algunas sujetas a protección especial por ser exóticas, que eran mascotas, en un domicilio en la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México.

El 7 de julio, tras una denuncia ciudadana, inspectores de la dependencia acudieron a un domicilio en la colonia Condesa donde se encontraban dichos ejemplares, sin sistema de marcaje, documentación que acredite su legal procedencia, autorización emitida por la Semarnat para operar como Unidad de Manejo para la conservación de la vida silvestre, o constancia de incorporación al padrón de predios (UMA) o predio que maneja vida silvestre fuera de su hábitat natural (PIMVS), por lo que fueron asegurados de manera temporal.

Sin embargo, debido a que se trata de un aseguramiento temporal, quedaron depositados en el mismo domicilio mientras se inicia un procedimiento administrativo que evaluará la legalidad de la posesión y, dependiendo del resultado, se decomisarán de forma definitiva, se liberarán al propietario si acredita legal procedencia o se reubicarán o integrarán al medio natural o en un centro autorizado.

Los ejemplares encontrados son 16 aves primavera; ocho cuitlacoches; ocho charas verdes; dos cardenales rojos; dos siete colores; dos colorines pecho canela; un picogrueso encapuchado; un picogrueso azul; un mielerito; un colorín azul y un colorín ventridorado. La Procuraduría informó que las 43 aves se encuentran en aparente buen estado físico. La persona visitada tiene como plazo hasta el 12 de julio para aclarar las irregularidades encontradas durante la visita de inspección.

Si no responde en ese periodo, se emitirá el acuerdo para reubicar a los ejemplares de fauna silvestre mencionados a una UMA o PIMVS que cuente con las instalaciones y los planes de manejo aprobados por la Semarnat para este tipo de ejemplares.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba