La Agencia de Trenes informa sobre las cuatro fases del nuevo sistema de trenes de pasajeros en México.
Ciudad de México, 8 de julio de 2025. Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, presentó el marco normativo y operativo que rige a esta dependencia, la cual tiene como objetivo fortalecer y rescatar el sistema ferroviario nacional.
Este organismo público descentralizado, adscrito a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), cuenta con atribuciones claras para planear, diseñar y administrar el servicio de trenes de pasajeros, así como fortalecer el transporte ferroviario de carga y proteger los bienes de la nación.
Entre sus responsabilidades destacan:
- Planeación y diseño de trenes de pasajeros.
- Administración de concesiones de carga.
- Integración del transporte ferroviario con el transporte público urbano.
- Construcción de vías férreas y adquisición de equipo ferroviario.
- Resguardo del patrimonio ferroviario nacional.
NUEVOS TRENES DE PASAJEROS – Fases del proyecto
FASE 1:
- AIFA–Pachuca
- CDMX–Querétaro
- Saltillo–Nuevo Laredo
- Querétaro–Irapuato
FASE 2:
- Querétaro–San Luis Potosí
- Mazatlán–Los Mochis
- Irapuato–Guadalajara
FASE 3:
- Guaymas–Hermosillo
- Guadalajara–Tepic
- San Luis Potosí–Saltillo
- Los Mochis–Guaymas
FASE 4:
- Tepic–Mazatlán
- Hermosillo–Nogales
Características técnicas de los trenes interurbanos
- Vías dedicadas.
- Velocidad máxima entre 160 y 200 km/h.
- Sistemas eléctricos y diésel-eléctricos.
- Estaciones principales y secundarias para conectividad regional.
Licitaciones en curso
El proceso de construcción de los nuevos tramos ferroviarios se divide en tres etapas:
- Proyecto ejecutivo
- Fase de construcción
- Fase de pruebas y puesta en servicio
Los tramos actualmente en licitación son:
- Querétaro–Irapuato (108.20 km)
- Saltillo–Nuevo Laredo (395.77 km)
- Tren eléctrico CDMX–Pachuca