Preside México reunión informal de las y los consultores jurídicos en la Semana de Derecho Internacional de las Naciones Unidas
- México presidió la 35ª reunión informal en la Semana de Derecho Internacional de la Organización de las Naciones Unidas
- Por primera vez, todas las expertas panelistas que participaron, sin excepción, fueron mujeres
- México refrendó su liderazgo en temas de derecho internacional, así como su compromiso con el multilateralismo
Ciudad de México, 29 de octubre del 2025.- México presidió la 35ª reunión informal de consultores jurídicos que se celebra anualmente en Nueva York durante la Semana de Derecho Internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Este espacio tiene por objeto compartir opiniones e intercambiar puntos de vista entre las y los consultores jurídicos de los Estados miembros sobre temas actuales de derecho internacional y que refuerzan el Estado de derecho desde el ámbito multilateral.
En esta edición, la presidencia rotativa del encuentro – que se alterna entre Polonia, India, Suecia, Canadá y México – correspondió a nuestro país. El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Pablo Arrocha Olabuenaga, condujo los trabajos y propició un diálogo abierto, sustantivo y orientado a resultados.
La reunión se llevó a cabo los días 27 y 28 de octubre en el marco de los trabajos de la Sexta Comisión (Asuntos Jurídicos) de la Asamblea General de la ONU. En la inauguración, participaron Elinor Hammarskjöld, secretaria general adjunta para Asuntos Legales y Asesora Jurídica de las Naciones Unidas, y Annalena Baerbock, presidenta de la Asamblea General de esta organización.
La agenda se desarrolló en tres paneles en los que se abordaron los siguientes temas sustantivos: la revitalización de la ONU en su 80º aniversario a través del derecho internacional; las negociaciones hacia una nueva convención para prevenir y sancionar los crímenes de lesa humanidad, y el derecho a la legítima defensa al amparo del artículo 51 de la Carta de la ONU.
Cada panel contó con la participación de expertas que pusieron en contexto los temas y plantearon preguntas y reflexiones para las y los consultores jurídicos. Cabe destacar que, por primera vez en las reuniones de consultores jurídicos, todas las expertas en todos los paneles fueron mujeres, reafirmando el compromiso de México con su Política Exterior Feminista.
Con esta reunión, México refrendó su liderazgo en temas de derecho internacional, así como su compromiso con el multilateralismo, el desarrollo progresivo de las normas y la codificación, a través del diálogo y la diplomacia, fiel a sus principios constitucionales de política exterior.
Con información de: https://www.gob.mx/sre/
