Hidalgo

Conmemoración del 10º Aniversario del Reconocimiento del Acueducto del Padre Tembleque como Patrimonio Mundial

Pachuca de Soto, Hgo., a 08 de julio de 2025.- A una década de haber sido inscrito en la lista del Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Acueducto del Padre Tembleque fue celebrado este martes como símbolo emblemático de la riqueza cultural, histórica y arquitectónica del estado de Hidalgo y de México. 

La distinción otorgada en 2015 no solo reconoce el ingenio hidráulico del siglo XVI, sino también su relevancia como testimonio vivo del mestizaje cultural y del esfuerzo colectivo de las comunidades que le dieron vida.

En el marco de este importante aniversario, se llevaron a cabo jornadas culturales, ponencias y conversatorios con la participación de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), autoridades estatales, municipales y representantes de la sociedad civil. 

Estas actividades se enfocaron en difundir y valorar el legado técnico, histórico y simbólico del Acueducto, así como en generar espacios de reflexión sobre su preservación y el rol que juega en el desarrollo local.

La Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo ha impulsado de manera decidida la protección y promoción de los recursos patrimoniales de Zempoala, alineando sus esfuerzos a través de programas como Pueblos Mágicos, Pueblos con Sabor y Turismo Comunitario. 

Mediante cursos de capacitación, inversión en infraestructura turística, estrategias de promoción y acciones de sensibilización ciudadana, se ha buscado fomentar un turismo responsable que beneficie a las comunidades locales sin comprometer su identidad ni su patrimonio.

Durante su participación en el acto conmemorativo, la secretaria de Turismo del estado de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, ofreció una ponencia en la que subrayó la importancia de este aniversario como punto de reflexión y compromiso: “Cuidar el Acueducto del Padre Tembleque es también cuidar nuestra historia, nuestra identidad y el futuro de las nuevas generaciones. Desde la Secretaría trabajamos de forma transversal con la comunidad y las instituciones para garantizar su conservación, promoción responsable y aprovechamiento sustentable”.

Por su parte, el presidente municipal de Zempoala, Francisco Sinué Ramírez Oviedo, reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la preservación del monumento, “El Acueducto del Padre Tembleque no es solo una obra histórica, es un legado que nos pertenece a todos y al que debemos respeto. No permitiremos que ninguna actividad, feria o evento vulnere su integridad o valor patrimonial”.

A diez años de su declaratoria, el Acueducto del Padre Tembleque se mantiene como un emblema del ingenio, la perseverancia y la diversidad cultural del pueblo. El compromiso institucional es claro, conservar este tesoro de la humanidad para que siga siendo fuente de orgullo, aprendizaje y desarrollo para las generaciones presentes y futuras.

 

Botón volver arriba