Internacionales

Trump firma su “BBB”, que incluye impuesto a remesas

Ciudad de México, 05 de julio de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer su “Big Beautiful Bill” (gran y hermoso proyecto de ley) de presupuesto, el cual implica un impuesto de 1 por ciento a todas las transferencias de dinero que se realicen de Estados Unidos al extranjero.

“Este proyecto de ley impulsará un crecimiento económico masivo y ayudará a los ciudadanos trabajadores que hacen funcionar este país… Nuestro país va a ser un cohete, económicamente hablando”, dijo.

Acompañado por decenas de legisladores republicanos que se alinearon para apoyar su promulgación, el mandatario republicano señaló que “es un buen momento… Entramos en la era dorada de Estados Unidos”.

  •  El Dato: El próximo 9 de julio vence el plazo de 90 días que Trump otorgó a varios países para negociar los aranceles recíprocos.

“Nunca he visto a la gente tan feliz en nuestro país gracias a esto, porque se está atendiendo a muchos grupos diferentes de personas: militares, civiles de todo tipo”, añadió Trump durante la ceremonia.

Aseguró que se trata de “la ley más popular” del país, reivindicando, entre otras cosas, el recorte masivo en impuestos y en gasto público; así, se dedicarán más fondos para “modernizar” las Fuerzas Armadas o mejorar la seguridad fronteriza. “Queremos unas fronteras fuertes”, recalcó el mandatario republicano.

Además, agradeció al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y al líder de la mayoría del Senado, John Thune, por hacer que el proyecto pasara las dos cámaras del Congreso.

Aviones de combate y un bombardero furtivo surcaron el cielo durante el picnic anual del 4 de julio en la Casa Blanca, mientras Trump y la primera dama, Melania Trump, salían al balcón.

Cabe señalar que la legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios del presidente estadounidense de 2017, y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1.2 billones de dólares.

De igual forma, prevé un aumento masivo en la aplicación de las leyes migratorias. El sistema independiente de control del Congreso proyecta que casi 12 millones más de personas perderán su seguro médico con esta ley.

La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que el paquete agregará 3.3 billones de dólares al déficit durante la década y 11.8 millones de personas más se quedarán sin cobertura médica.

Más impuestos. Previo a su gran festejo, el mandatario estadounidense anunció que su Gobierno enviará cartas a los países con los que no ha llegado a un acuerdo comercial para notificarles sobre los aranceles que busca imponer.

Trump hizo las declaraciones a los medios que le acompañaban al llegar durante la madrugada la base aérea Andrews desde Iowa, y detalló sus planes, que ya adelantó el mes pasado, de enviar cartas a decenas de países en lugar de entablar negociaciones.

El presidente enviará misivas con sus tasas arancelarias deseadas a una decena de países por día y espera que “estén completamente cubiertos” antes del 9 julio, cuando expira la tregua de 90 días tras la que impondría sus mal llamados “aranceles recíprocos”.

Por otra parte, afirmó que su administración empezará a recolectar esas tasas a partir del próximo viernes 1 de agosto.

“Su valor variará entre, quizás, unos aranceles del 60 o 70 por ciento, a unos aranceles del 10 al 20 por ciento”, abundó Trump, sobre las tasas que propondrá en esas cartas y que serían superiores, en algunos casos, a las que anunció el pasado 2 de abril, “Día de la Liberación”.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba