Embajador reconoce el trabajo en conjunto
Ciudad de México, 04 de julio de 2025.- El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó que ambos países enfrentan juntos la migración ilegal y el tráfico de personas, porque “hacerlo salva vidas”.
Sus declaraciones se dan en el marco de las recientes acciones impulsadas por el gobierno del republicano Donald Trump contra el fenómeno migratorio, que en junio alcanzó la cifra más baja en la historia de cruces fronterizos, al disminuir 15 por ciento, además de las redadas en algunas ciudades del país vecino.
Mañanera de Sheinbaum: 4 de julio del 2025
- El Dato: El pasado 26 de junio del 2025, Johnson informó la disminución del 50 por ciento en el decomiso de armas hacia México en la administración de Donald Trump.
“Estamos enfrentando juntos la migración ilegal y el tráfico de personas porque hacerlo salva vidas. Cuando abordamos la migración ilegal de forma efectiva, podemos enfocarnos en fortalecer el bienestar de nuestra gente”, posteó.
Donald Trump tiene como objetivo lograr la deportación de un millón de migrantes que se encuentran de manera ilegal en su territorio, como parte de la promesa de campaña cuando buscó la presidencia estadounidense por segunda ocasión. Para ello, mandó al Congreso de Estados Unidos un plan fiscal que permitiría tener recursos para ampliar la construcción del muro fronterizo, aumentar el número de agentes del Servicio de Inmigración y Control Fronterizo (ICE, por sus siglas en inglés), así como edificar más centros de detención migratorios.
El embajador Johnson mencionó la reciente conversación que sostuvieron el secretario de Estado de su país, Marco Rubio, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente Ramírez. Hizo notar que ello permite reafirmar el compromiso conjunto en la lucha contra los cárteles y los grupos narcoterroristas “que envenenan a nuestras comunidades, desgarran familias y matan a nuestros ciudadanos”.
Derek Maltz, encargado interino de la Administración para el Control de Drogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés), denunció que las redes criminales chinas participan en diversos aspectos del narcotráfico y prestan servicios cruciales a los cárteles del terrorismo mexicano.
“Las redes criminales chinas implementaron una estrategia integral para desestabilizar a Estados Unidos, bombardeando comunidades con drogas sintéticas letales. Las redes participan en diversos aspectos del narcotráfico y prestan servicios cruciales a los cárteles del terrorismo mexicano y a otros grupos para perjudicar a ciudadanos de todo el país”, declaró el encargado de la DEA.
El funcionario afirmó que dichas redes lideran los esfuerzos para blanquear las ganancias de los cárteles, “y con razón han establecido operaciones de cultivo ilícito de marihuana en todo Estados Unidos mientras continúan su guerra sin restricciones”, apuntó.
Estados Unidos señaló a China como el principal productor de precursores químicos que son puestos a disposición de los cárteles mexicanos, para elaborar fentanilo y otros opioides, lo cual provoca que jóvenes estadounidenses sean envenenados y al año mueran alrededor de 100 mil.
Con información de: La Razón