Jóvenes tsotsiles difunden video de apoyo a Palestina; “no están solos”
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 03 de julio del 2025.- Un grupo de adolescentes del área de trabajo de la parroquia del municipio tsotsil de Chenalhó difundieron un video de apoyo al pueblo de Palestina por la guerra que están sufriendo y para que sepan que “no están solos”.
Acompañados por música de un grupo tradicional llamado Los Serafines y con el fondo de la canción Sólo le pido a Dios, del cantautor argentino, León Gieco, ellas y ellos recitan una poesía dedicada al pueblo palestino.
Guadalupe Vázquez Luna, sobreviviente de la masacre de Acteal, ocurrida el 22 de diciembre de 1997, explica en la introducción del video: “Hermanas y hermanos de Palestina. Nosotros somos jóvenes y jóvenas del área de educación de la parroquia de San Pedro Chenalhó, Chiapas, México. Nosotros como estudiantes, jóvenes y jóvenas sabemos de la violencia que están viviendo, de la destrucción, de la guerra que hay ahí, que es muy fuerte. Nos duele mucho ver sufrir a los niños, a las mujeres y en general todo lo que está pasando en Palestina. Por eso los jóvenes hemos preparado algo ustedes, para que sepan que no están solos, que estamos con ustedes como jóvenes desde Chiapas pidiendo la paz para Palestina”.
Enseguida, el grupo musical interpreta Sólo le pido a Dios y a continuación, con el fondo de la misa melodía, inicia la poesía que ellos mismos escribieron:
“EL LLANTO DE PALESTINA
Un llanto he escuchado
un pueblo grita con llanto
un pueblo llora lágrimas de sangre.
un llanto muy lejano, pero resuena
en el mundo entero.
Palestina es el nombre del pueblo,
el llanto de Palestina
que me deja el alma con mil heridas,
es como estar en medio de una tiniebla.
Palestina sé que algún día la paz prevalecerá,
sé que no puedo llegar a su casa,
pero mi corazón está con ustedes
En nombre de Dios no perdamos la esperanza
de ver a los niños vivir entre ramas crecientes
la esperanza de que un día serán libres
sí, libres como las mariposas.
2)
Hermanos de Palestina solo les queremos decir, al ver su país en las tinieblas, un lugar donde ya no se puede respirar solo un lugar en destrucción.
Sólo les queremos decir que estamos pidiendo la paz porque lo que están viviendo es un monstruo que está destruyendo la vida por completo.
Sólo les queremos decir que nosotros estamos con ustedes, aunque la vida se llene de adversidades, junto con Dios podemos vencer esta guerra.
3)
Sólo tenemos una petición que los hombres y mujeres nos veamos como hermanos, que la guerra en Palestina ya se acabe y que los hombres y mujeres vivan en paz.
Sólo tenemos una petición que la injusticia ya se acabe, porque la guerra no es vida.
Sólo tenemos una petición que Dios les conceda la paz. Dios con ustedes palestina”.
Guadalupe Vázquez Luna, conocida como Lupita, explicó que el video fue grabado en el salón multiusos de la comunidad de Yabteclum, Chenalhó, al finalizar después de realizar una “reflexión bíblica”.
En las paredes del local se observan fotografías del sacerdote tsotsil Marcelo Pérez Pérez, asesinado a balazos el 20 de octubre del año pasado en San Cristóbal; del arzobispo salvadoreño Oscar Arnulfo Romero, ahora santo, asesinado por escuadrones de la muerte el 24 de marzo de 1980 en San Salvador y del obispo de San Cristóbal, Samuel Ruiz García, fallecido en 2011.
Lupita añadió que la mayoría de la veintena de jóvenes que participan en el video forman parte de la organización Sociedad Civil Las Abejas, a la que pertenecían los 45 tsotsiles masacrados el 22 de diciembre de 1997 en Acteal.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/