Refuerza ISSSTE Hidalgo su compromiso con el medio ambiente en sus unidades médicas
- Durante la 4ª Sesión del Consejo Técnico Directivo de la Subdelegación Médica, se abordaron temas estratégicos para elevar la calidad ambiental en las unidades médicas de la Representación Estatal
- El titular de la Delegación de la PROFEPA en Hidalgo impartió una plática sobre el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, el cual permite a las instituciones evaluar el cumplimiento de normas ambientales, identificar áreas de mejora y avanzar hacia la certificación en calidad ambiental, para garantizar instalaciones más seguras, sostenibles y responsables
Pachuca de Soto, Hgo., 03 de julio de 2025. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo realizó la 4ª Sesión del Consejo Técnico Directivo de la Subdelegación Médica, en la que se abordaron temas estratégicos para elevar la calidad ambiental en sus unidades médicas, como parte del compromiso institucional por fortalecer una cultura de respeto y cumplimiento ambiental dentro del sector salud.
Durante la reunión, el titular del despacho de la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en la entidad, Arturo Islas Islas, impartió una plática sobre el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), dirigida a directoras y directores de las unidades cabecera de región del estado.
Arturo Islas recordó que el PNAA es un programa de carácter voluntario, el cual permite a las instituciones evaluar el cumplimiento de normas ambientales, identificar áreas de mejora y avanzar hacia la certificación en calidad ambiental, la cual garantiza instalaciones más seguras, sostenibles y responsables.
Durante la sesión, se destacó el papel fundamental que tienen las instituciones de salud en el manejo especializado de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), control de descargas y uso adecuado de recursos naturales. Además, se aclararon dudas sobre procedimientos y regulaciones ambientales, como el manejo de residuos, permisos para poda o tala, y descargas residuales.
Finalmente, se acordó fortalecer la colaboración entre el ISSSTE Hidalgo y la PROFEPA, estableciendo canales de comunicación permanentes para asegurar el cumplimiento de las obligaciones ambientales, elevar los estándares institucionales y garantizar a la derechohabiencia instalaciones dignas, seguras y en armonía con el medio ambiente.
El ISSSTE, encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, refrenda su compromiso con la mejora continua en materia ambiental y en estricto apego a la normativa ecológica, en todas sus unidades médicas.