Nacionales

Arrancan las Asambleas Comunitarias del Programa “La Clínica es Nuestra” en las clínicas IMSS Bienestar

  • En el estado de Guerrero y Oaxaca las Asambleas están suspendidas debido al Huracán Erick y se reactivarán una vez que las autoridades determinen el reinicio de actividades
  • Cada clínica elegirá, durante la asamblea, a sus Comités de Salud para el Bienestar (COSABIs), que tendrán la responsabilidad de invertir el recurso que le corresponde
  • Para participar, en el sitio web imssbienestar.gob.mx se podrá consultar cuándo y dónde serán las Asambleas Comunitarias de cada clínica
  • En 2025, el Programa de “La Clínica es Nuestra” beneficiará a 8 mil 672 clínicas IMSS Bienestar con una inversión de 4 mil 707 millones de pesos

Ciudad de México, 19 de junio de 2025.- El IMSS Bienestar informa que, este miércoles, arrancaron las Asambleas Comunitarias del Programa La Clínica es Nuestra, mecanismo de participación democrática donde la población usuaria podrá decidir quiénes los representarán y formarán parte del Comité de Salud para el Bienestar (COSABI), que tendrá como responsabilidad decidir en qué invertir el recurso público que le corresponde, en beneficio de la atención médica.

Estas asambleas están activas en los 23 estados que forman parte del IMSS Bienestar, a excepción de Guerrero y Oaxaca, donde fueron suspendidas, debido a la llegada del Huracán Erick en las próximas horas.

Las Asambleas Comunitarias son organizadas en conjunto con la Secretaría de Bienestar. En su desarrollo, después de dar la bienvenida y leer los objetivos del programa La Clínica es Nuestra, se leen las responsabilidades de cada uno de los 5 puestos a elegir, así como las funciones del COSABI. Subsecuentemente, se pide a las personas asistentes dar propuestas de candidatos o candidatas para cada puesto, o postularse en lo individual. Una vez que se tenga a las y los candidatos, se eligen a mano alzada y toman protesta.

Enseguida, las y los integrantes electos del COSABI tendrán que realizar un diagnóstico de las necesidades de su clínica y priorizar los proyectos, los cuales serán validados con el personal directivo de la clínica IMSS Bienestar, de la mano de la Coordinación de Acción Comunitaria del IMSS Bienestar, quien verifica que se ajusten al reglamento del programa.

El COSABI estará integrado por un presidente o presidenta, un secretario o secretaria técnica, una tesorera (siempre mujer), un vocal y un aval ciudadano. Cada una de estas personas serán hombres y mujeres responsables y comprometidos con su comunidad y su clínica.

Además, son personas usuarias de la misma, por lo que son quienes saben qué mejoras de infraestructura, equipamiento o mantenimiento necesita su unidad de salud.

En 2025, el Programa de La Clínica es Nuestra beneficiará a 8 mil 672 clínicas del IMSS Bienestar con una inversión de 4 mil 707 millones de pesos, las cuales se dividen de la siguiente manera:

La Clínica es Nuestra es un ejercicio de democracia directa en salud, donde habrá:

●      42 mil 470 personas que integrarán los CoSaBis

●      25 mil 482 personas que integrarán los Comités de Contraloría Social

●      8 mil 638 personal de salud participando en los CoSaBis

●      Mil 178 personal de los equipos de conducción regional acompañando las Asamblea

imssbienestar.gob.mx/

Regístrate: app-registro.imssbienestar.gob.mx/ 

Para todas las personas, en todos los lugares, estamos construyendo los #ServiciosPúblicosDeSalud.

Texto y Foto: IMSS-Bienestar

Botón volver arriba