Economia

Gobierno presentará buenos argumentos para proteger las remesas: Ebrard

Ciudad de México, 27 de mayo de 2025.- El gobierno mexicano, representado por integrantes del Senado de la República, presentará buenos argumentos para proteger las remesas que mandan todos los días millones de mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos, aseguró este martes Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Al participar en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA México, el funcionario destacó que el tema de las remesas no está dentro de las conversaciones que lleva a cabo con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos; pero aseguró que tiene buenas perspectivas sobre lo que pueden hacer los legisladores mexicanos.

Aun así, apuntó, la Cámara de Senadores va a necesitar una diplomacia parlamentaria muy intensa para defender los intereses de los connacionales antes la propuesta de ley que sigue avanzando y que impone un impuesto del 3 por ciento a las remesas.

“El tema de remesas no está en la negociación con el secretario de Comercio, porque no le corresponde. El tema de remesas está en el Congreso. Entonces, claro, le he dado mi punto de vista, pero no está en su reporte. Está en el del Congreso. Ahora va a ser el Senado de México el que va a resolver”, aclaró el titular de la SE.

Lo que sí está en la cancha de la Secretaría de Economía, recordó Ebrard Casaubón, es la revisión del T-MEC, que espera comience a finales de septiembre o principios de octubre de este año, la cual se tratará primeramente de una evaluación del tratado por parte de México, Estados Unidos y Canadá, la cual deberá concluir el 1 de julio de 2026.

“En el tratado está prevista esta revisión, hay una ley de implementación por parte de Estados Unidos que dice que tiene que iniciar en el segundo semestre de este año, aproximadamente, fines de septiembre, principios de octubre, esas serán consultas para la evaluación del T-MEC. Para el caso nuestro va a ser algo similar”, precisó.

Celebra inversión de BBVA

Durante su Reunión Nacional de Consejeros Regionales, BBVA anunció una inversión de 100 mil millones de pesos en México para el periodo 2025-2030, lo que destacó Marcelo Ebrard como uno de los principales anuncios de inversión del país, y muestra de la confianza que existe en el país.

“Estamos muy contentos por el anuncio de inversión del banco por más de 100 mil millones de pesos. De hecho, es uno de los principales anuncios de inversión para nuestro portafolio de inversión, no lo teníamos, así que lo vamos a sumar”, dijo el secretario de Economía ante más de 500 empresarios y autoridades.

Adelantó que más bancos se sumarán al portafolio de inversión del cual lleva registro la SE, y destacó que el monto de BBVA habla de la confianza en las perspectivas que tiene sobre la economía mexicana.

Con información de: La Jornada

Botón volver arriba