¿Cuánto podría costar un iPhone de Apple si se fabricara en Estados Unidos?
Ciudad de México 25 de mayo de 2025.- La fabricación del iPhone en Estados Unidos ha sido un tema recurrente en el discurso político y económico, especialmente cuando surgen tensiones comerciales entre Washington y sus principales socios. En mayo de 2025, el expresidente Donald Trump reavivó esta discusión al amenazar con imponer un arancel del 25% a los iPhones que no se ensamblen en territorio estadounidense. Su declaración fue dirigida directamente a Apple, empresa que actualmente produce sus dispositivos principalmente en Asia.
En una publicación en la red social Truth Social, Trump aseguró que ya había informado al director ejecutivo de Apple, Tim Cook, sobre su expectativa de que los iPhones vendidos en el mercado estadounidense deben ser fabricados en Estados Unidos. En caso contrario, advirtió, Apple debería pagar tarifas arancelarias elevadas. Estas amenazas se dan en un contexto en el que Apple ha diversificado su producción hacia India, una estrategia diseñada para disminuir su dependencia de China.
Especialistas del sector tecnológico y financiero han advertido que trasladar toda la producción del iPhone a Estados Unidos implicaría desafíos estructurales importantes. Además del tiempo necesario para reorganizar la cadena de suministro, el impacto económico recaería sobre el consumidor final con un incremento sustancial en los precios. Según estimaciones, un iPhone ensamblado íntegramente en suelo estadounidense podría alcanzar los 3.500 dólares.
¿Qué dijo Trump sobre la fabricación del iPhone en Estados Unidos?
El 23 de mayo de 2025, Donald Trump reiteró en Truth Social su intención de imponer un arancel mínimo de 25% a Apple si continúa fabricando iPhones fuera de Estados Unidos. Según reportó FOX Business, Trump declaró: “He informado desde hace tiempo a Tim Cook que espero que los iPhones vendidos en los Estados Unidos se fabriquen en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar”.
La declaración se dio tras una reunión entre Trump y Cook en la Casa Blanca, en la que se abordaron temas de comercio y manufactura tecnológica. The Wall Street Journal confirmó que durante ese encuentro se discutió el posible regreso de parte de la producción de Apple a territorio estadounidense, como parte de una estrategia de reindustrialización nacional.
¿Cuánto costaría un iPhone si se fabricara completamente en EEUU?
Dan Ives, analista de Wedbush Securities, estimó que trasladar toda la producción del iPhone a Estados Unidos elevaría el costo de cada unidad hasta aproximadamente 3.500 dólares. Citado por FOX Business e Investopedia, Ives afirmó que el proceso para desarrollar una cadena de suministro local tomaría entre cinco y diez años. En su análisis, describió la idea como “una fantasía”, dadas las complejidades logísticas y financieras involucradas.
Actualmente, los modelos más recientes del iPhone —el 16 Pro y el 16 Pro Max— se venden a precios base de entre 1.000 y 1.200 dólares. La diferencia de precio que implicaría la fabricación nacional se atribuye principalmente a los mayores costos laborales y a la ausencia de infraestructura manufacturera comparable a la que existe en Asia.
¿Qué implicaría trasladar la cadena de suministro del iPhone a Estados Unidos?
La producción del iPhone depende de una red global de más de 200 proveedores, con ensamblaje final a cargo de empresas como Foxconn y Pegatron en países asiáticos. Según un estudio del Massachusetts Institute of Technology (MIT) citado por CNBC, replicar este sistema en Estados Unidos implicaría aumentos del 30% al 40% en el precio final, incluso sin considerar aranceles adicionales.
Bloomberg Intelligence subrayó que la fragmentación geográfica de la producción permite a Apple mantener bajos costos y una alta eficiencia operativa. Sustituir esta red implicaría reconfigurar procesos industriales complejos, establecer nuevas plantas y contratar mano de obra calificada.
Con información de: Infobae