Internacionales

Ucrania y Rusia inician un intercambio de prisioneros a gran escala

Ciudad de México 23 de mayo de 2025.- Ucrania y Rusia iniciaron el viernes un importante intercambio de prisioneros que, de completarse, sería el mayor desde el inicio de la guerra hace más de tres años.

Ambos bandos recibieron a 390 personas en la primera fase de este acuerdo, alcanzado la semana pasada durante las conversaciones directas entre Kiev y Moscú en Estambul y que prevé el intercambio de 1,000 prisioneros de cada lado.

«La primera fase del acuerdo de intercambio ‘1,000 por 1,000’ concluyó» con la repatriación de «390 personas», declaró en X el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. «Esperamos que el intercambio continúe el sábado y el domingo», añadió el dirigente.

Rusia indicó que le fueron devueltos «270 militares rusos y 120 civiles», incluidos algunos capturados en la región de Kursk durante la ofensiva ucraniana a mediados de 2024.

Ucrania recuperó el mismo número de militares y civiles, entre ellos soldados de la marina, de las fuerzas aerotransportadas, de las fuerzas de defensa territorial, de la guardia nacional y de la guardia de fronteras, según las autoridades.

«Felicidades» de Trump
El presidente estadounidense, Donald Trump, que presiona a los dos beligerantes para poner fin al conflicto, había anunciado previamente este canje de prisioneros.

«Felicidades a ambos bandos por esta negociación. ¿¿¿Podría esto conducir a algo grande???», indicó el mandatario en su red, Truth Social.

Tras más de tres años de guerra desde que Rusia invadiera Ucrania, miles de prisioneros permanecen detenidos en ambos países, aunque se desconoce el número exacto.

«Tenemos la confirmación de que cerca de 10,000 personas están en cautiverio» ruso, indicó en abril el comisario ucraniano para las personas desaparecidas, Artur Dobroserdov.

Rusia da muy poca información sobre la suerte de los cautivos ucranianos y cada intercambio está lleno de sorpresas, declaró a AFP un alto funcionario ucraniano bajo condición de anonimato.

«En casi todos los intercambios hay personas de las que nadie sabía nada», afirmó. «A veces devuelven a personas que estaban en las listas de desaparecidos o que se consideraban muertas».

La cuestión de los prisioneros de guerra es uno de los pocos ámbitos en los que Ucrania y Rusia han logrado ocasionalmente llegar a acuerdos desde el comienzo de la invasión rusa, produciéndose así intercambios limitados de forma regular.

También es un tema especialmente doloroso en estos países, donde miles de familias esperan angustiadas noticias de sus seres queridos desaparecidos.

¿Nuevas negociaciones?
Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de violar la Convención de Ginebra sobre el trato a los prisioneros de guerra. Rusia organiza regularmente juicios contra prisioneros de guerra ucranianos, lo que es contrario al derecho internacional.

También se denuncian regularmente casos de tortura y varios cautivos -tanto militares como civiles- han muerto en detención. La fiscalía general ucraniana acusó el viernes al ejército ruso de haber ejecutado a unos 270 prisioneros de guerra desde el inicio de su invasión en febrero de 2022.

Con información de: Economista

Botón volver arriba