Cultura

Banco de México no ha respondido sobre faltantes de Frida Kahlo

Ciudad de México 22 de mayo de 2025.- A 50 días de que la gestora cultural Hilda Trujillo publicara una investigación documental en la que expuso la sustracción de óleos, dibujos y páginas del diario de Frida Kahlo, que deberían estar bajo resguardo del Museo Frida Kahlo Casa Azul (Excélsior 03/04/2025), Alejandra de la Paz, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) admitió que el Banco de México (Banxico), encargado de preservar dicho legado, aún no responde a la solicitud para confirmar o descartar los faltantes.

“Nosotros solicitamos a las autoridades del Fideicomiso (Frida Kahlo y Diego Rivera) que nos detallen todo lo relativo a las informaciones que han corrido a cargo de distintas personas, en relación a faltas en el acervo o que si hay o no piezas de distinta procedencia o que no se puede garantizar su procedencia, y estamos en espera de esa respuesta”, dijo ayer en entrevista.

Por tanto, aseguró que el INBAL sólo puede esperar “a que el Banco de México dé respuesta y a que el Fideicomiso, que es un ente facultado para proceder jurídicamente en relación a los temas que resguarda, que haga lo que tenga que hacer.

“Entendamos que el INBAL no es una fiscalía, es una institución de salvaguarda del patrimonio y nuestras facultades están estipuladas por la ley. Lo que hemos hecho es actuar conforme lo que podemos hacer, que es solicitar la información precisa en relación con estas supuestas situaciones y anomalías de un acervo que representa un interés para la nación”, ya que es un acervo que se pensó para ser resguardado por un fideicomiso, “pero tenemos limitantes en relación con lo que el Instituto puede hacer y cómo proceder”, dijo.

De entrada, abundó la funcionaria, pidió reconocer que este acervo “no es patrimonio de una colección pública, es decir, (esa obra de) Frida Kahlo es un patrimonio de México y por supuesto que buscamos conservarlo, salvaguardarlo, difundirlo, pero éste no es un patrimonio que corresponda al INBAL o a la Secretaría de Cultura, sino que está en manos de un fideicomiso privado que resguarda Banxico”.

De la Paz aseguró que han reiterado la solicitud sobre el acervo. “Pedimos la información completa que permitiera aclarar temas que están en esas denuncias, aclarar supuestos que no tenemos manera de confirmar y que se pueda actuar conjuntamente y con responsabilidad”.

¿El INBAL no tiene capacidad para hacer algún trámite jurídico a partir de la sospecha que existe sobre el tema? “No, porque nosotros no somos un ente que parta de la sospecha. Lo que buscamos es que haya información de las autoridades”.

¿Aunque la denuncia fue realizada por una extitular de la Casa Azul? “Yo no puedo partir de hechos que no están comprobados. Creo que hay los conductos adecuados dentro del Fideicomiso.

“Y si es una exfuncionaria de dichas instituciones, pues se pudo haber hecho algo en su oportunidad y no en este momento que pareciera ser ya un poco tardío. Como quiera que sea, el INBAL tiene que proceder de alguna manera oficial frente a las instancias que resguardan el acervo”.

¿Por qué es tardío? “Se están narrando supuestos que, por la información que se da, que es pública, pareciera ser que hubieran sucedido hace algún tiempo”.

¿Y sobre la obra falsa reportada en la colección? “No puedo dar información, (porque) no ha habido un análisis. Nadie nos ha pedido que analicemos una obra o que hagamos un dictamen. Yo no puedo, como institución, (proceder) a partir de dichos o supuestos que no están reflejados con los estudios correspondientes”.

¿Quién tendría que solicitarlo? “Yo sí creo que el Banco de México nos tendría que solicitar una intervención, dado que son quienes resguardan ese patrimonio”.

¿Qué ocurre en el caso del diario de Frida Kahlo, que se ha demostrado la pérdida de páginas respecto de la edición publicada por La Vaca Independiente, el INBAL lo estaría omitiendo? “En caso de que (Banxico) nos confirme la información, con todo gusto se verá, junto con el Banco, qué es lo que procede jurídicamente. Nosotros estamos esperando una información precisa y puntual, que permita actuar con responsabilidad”, concluyó antes de retirarse abruptamente.

Con información de: Excelsior

Botón volver arriba