Política

Alcanzan Sader y SIINTS acuerdos tras manifestaciones y bloqueos viales

Ciudad de México, 22 de mayo de 2025. Integrantes del Sindicato Independiente Nacional del Trabajadores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SIINTS) alcanzaron este miércoles una serie de acuerdos con funcionarios de esta dependencia relacionados al cumplimiento de sus condiciones generales de trabajo y el pago de diversas prestaciones, tras realizar una serie de manifestaciones y bloqueos viales que se prolongaron por más de 12 horas.

Los integrantes del SIINTS, incluidos sus representaciones estatales, se movilizaron por la Ciudad de México hasta llegar a la instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, donde restringieron los accesos e hicieron un bloqueo sobre la calle Municipio Libre. Durante esta jornada también limitaron las entradas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

Uriel Jiménez, secretario general del sindicato, puntualizó en entrevista con La Jornada que de sus 24 puntos del pliego petitorio obtuvieron respuesta en algunos, como las licencias y permisos especiales para 24 de sus líderes nacionales después de haber las solicitado este trámite desde hace siete años. También obtuvieron facilidades administrativas para que sus dirigentes con contratos de confianza puedan ejercer sus cargos sindicales con plenitud.

Luego de reunirse por varias horas con las autoridades de la Sader, agregó que además se pudo destrabar la sobrerregulación y condicionamiento de las vacaciones, y se hará conforme a las condiciones generales de trabajo, además de que beneficiará a otros trabajadores que no pertenecen al SIINTS, organización sindical con mil 200 agremiados.

Entre los acuerdos, señaló que se consultará al Servicio de Administración Tributaria la información sobre cheques que fueron expedidos y firmados por un funcionario que ya no está en operaciones y que se deben de entregar a los trabajadores. Cabe resaltar que se emitieron sólo 10 cheques de 44 que se deben aclarar.

Señaló que habrá participación en dos de los cinco comités mixtos con los que aplica la secretaría sobre el escalafón, evaluación de desempeño y seguridad e higiene.

Aseguró que uno de los pactos fue destrabar la mayor parte de los puntos para el 13 de junio, como es el pago de prestaciones con la entrega completa de ropa de trabajo y equipo de protección para el personal rezagados desde 2023 o los pagos de prestaciones del Día de Reyes Magos o del Día del Niño, entre otros.

El líder sindical acusó que el personal de la Subdirección de Relaciones Laborales ha complicado el desempeño y desarrollo del SIINTS, por lo que pidió sea traspasado a otras áreas al no estar capacitados para el desempeño del cargo.

Con información de: La Jornada

Botón volver arriba